_
_
_
_
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

La Reserva Federal advierte a los banqueros

La velocidad de crucero que ha tomado la crisis financiera internacional es tal que los sesudos y firmes análisis de la víspera se tornan caducos al día siguiente. Hace poco más de una semana, la Reserva Federal [banco central de EEUU] acordó una mínima reducción de los tipos de interés, el 0,25%. Mínima porque consideraba que la situación económica aún era buena y por lo tanto no necesitaba ningún estímulo. Sin embargo, ayer las cosas ya no se veían de la misma manera.La tormenta ha provocado un pavor tal entre los inversores que rehuyen cualquier riesgo y sólo están tranquilos con el dinero en la mano. Así, el mercado se encuentra sin liquidez para operar y si las caídas no son mayores es porque no hay compradores. Como ha señalado un importante banquero español, "en Wall Street, si pudieran, lo venderían todo".

Más información
2.600 pesetas de ahorro por familia

Lo mismo ocurre con los bancos, reacios a prestar dinero, una situación que recuerda viejos episodios de credit crunch o contracción crediticia.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, verdadero brazo ejecutivo de la Reserva Federal, William McDonough, expresó ayer su preocupación por la virulencia de la crisis. Poco después, ante un grupo de banqueros internacionales, les trasladó parte de la responsabilidad.

McDonough les advirtió que para que la crisis no avance deben conceder créditos y no retraerse por un temor demasiado exagerado. Es decir, evitar que sus propias cautelas acaben provocando un descenso de la actividad que desemboque en recesión.

El jefe de McDonough, el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, también en una reunión restringida, había lanzado la misma advertencia, añadiendo que los datos macroeconómicos de EEUU en las últimas semanas indican un frenazo de la actividad aún más agudo del conocido hasta ahora. En Washington, los banqueros asistentes a la asamblea del FMI se quejan de que desde hace unas semanas apenas realizan nuevas operaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_