_
_
_
_
DEPORTE

La organización espera reunir 300.000 personas en la XX Fiesta de la Bicicleta

La Fiesta de la Bicicleta cumple mañana 20 años. Y miles de ciclistas madrileños (los organizadores calculan unos 300.000) volverán a pedalear con libertad por las calles durante toda la mañana del domingo. También volverá a dar el banderazo de salida el alcalde, Jose María Álvarez del Manzano, que, aunque acude siempre a la fiesta, mantiene que ir sobre dos ruedas "no sirve como medio de transporte en Madrid". Grupos ecologistas reclamarán más carriles-bici en la ciudad.

La cadena Cope, el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y el Ayuntamiento organizan la XX Fiesta de la Bicicleta, que comenzó a celebrarse en 1978. La salida tendrá lugar, como ya es tradicional, a las nueve de la mañana, en la calle de Menéndez Pelayo, donde terminará tras un recorrido de 22 kilómetros. La celebración afectará al tráfico de la ciudad: antes del inicio de la marcha se impedirá aparcar en la calle de Menéndez Pelayo, entre ODonnell y la plaza del Niño Jesús, a fin de facilitar la concentración de todos los ciclistas. En el tramo comprendido entre Príncipe de Vergara y Mateo Inurria, el pelotón ocupará toda la calzada, por lo que se cortará el tráfico en todas las calles transversales. En el paseo de la Castellana, la caravana ocupará los dos sentidos de la calzada central, mientras que los coches podrán circular por los laterales y sólo podrán cruzar la calle por los pasos elevados de Raimundo Fernández Villaverde y Eduardo Dato. En el eje Génova-Alberto Aguilera se cortará la circulación transversal hasta que pasen todos los participantes. Medio millar de policías municipales vigilarán durante el recorrido todos los cruces. La organización calcula que los más rápidos emplearán una hora en los 22 kilómetros del circuito. Los más lentos habrán acabado, según la organización, a las 12.30.Para participar en la Fiesta de la Bicicleta no es obligatoria la inscripción previa, aunque es conveniente hacerlo en la sede de la cadena Cope (calle de Valenzuela, 1) para disponer de un seguro en caso de accidente.

Una pareja de motoristas de la Policía Municipal escoltará el domingo a 20 invidentes que participarán en la prueba. Los agentes facilitarán su incorporación a la carrera y su retirada al final de la prueba.

Los ecologistas reclamarán al Ayuntamiento, como hacen todos los años, "medidas reales" (más cariles-bici) para apoyar a la bicicleta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_