_
_
_
_

Estable pesimismo

La Bolsa se Madrid se asemejó ayer a los enfermos que se encuentran estables dentro de la gravedad. Los desgastados adjetivos que estos días han utilizado los analistas volvieron ayer a primer plano. Sobre todo el de volatilidad, que se ha convertido en el tópico más usado para describir una sesión con fuertes vaivenes, muchos sin razón lógica alguna, que finalmente cerró con encefalograma plano. Madrid cerró con una pérdida de 0,06 puntos; es decir, el 0,001%. Pero este cierre fue el resultado final de una jornada llena de altibajos, con una oscilación a la baja que llegó a perder 16 puntos. El Ibex 35 manifestó ayer la tendencia contraria y al cierre se anotó una ganancia del 0, 33% —es decir, 23, 60 puntos—, lo que situó este índice de los principales valores en 7.156, 90 enteros.

En el mercado madrileño se contrataron títulos por valor de 210.216 millones de pesetas, de los que Telefónica negoció 41.208 millones; Endesa, BBV y Santander se situaron por encima de los 20.000 millones, mientras que Iberdrola y Repsol superaron los 10.000 millones de pesetas. Las principales bolsas europeas también se apuntaron pérdidas de distintas proporciones. Así, París retrocedió tan sólo el 0,04% mientras Francfort caía el 1,84% y Londres descendió el 3,45%.

Según los analistas, la moderación de la caída en el mercado de Madrid influyó en el informe del Banco de España que asegura que el efecto de la crisis financiera internacional será muy reducido en la economía española, mientras que el consumo y la inversión conseguirán mantenerse.

Esta idea coincide con la expuesta por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, para quien no es necesario revisar la previsión de crecimiento de la economía española para el próximo año, ya que las principales variables se mantienen fuertes. La Bolsa de Nueva York también reaccionó al alza —cerró con una subida del 1,99%- tras el anuncio de una cumbre de los países más ricos para buscar soluciones coordinadas, ante el temor de que la crisis alcance a Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_