_
_
_
_

Ràdio Barcelona recorrerá durante un año un siglo de historia del Barça

Johann Cruyff aseguró en 1973 que jamás sería entrenador del Barça. Al cabo de los años recapacitó y en 1988 aceptó el cargo de preparador del primer equipo. Los culés más acérrimos del club seguro que recuerdan aquel patinazo verbal, pero quienes son meros aficionados es posible que lo desconozcan. A refrescar ésta y muchas otras anécdotas sucedidas en un siglo de memoria azulgrana está dedicado el programa que Ràdio Barcelona (cadena SER) emitirá a partir del próximo 23 de noviembre y durante todo un año, coincidiendo con el centenario del club. Sergi Mas (colaborador de Alfons Arús durante ocho años en las retransmisiones del Barça para Ràdio Barcelona y, más tarde, en el programa televisivo Força Barça) dirigirá y presentará el espacio radiofónico, que se ofrecerá en pequeñas dosis de cinco minutos de lunes a viernes, y los sábados en forma de recopilación de lo emitido durante la semana. El programa se alimentará de documentos sonoros históricos, unos 500, y de casi un centenar de entrevistas. El director de las emisoras SER-Cataluña, Josep Maria Martí, dijo ayer que Ràdio Barcelona es la única que "puede hacer la auténtica historia sonora del Barça", porque es la decana y, por tanto, la que posee el archivo más antiguo, con voces de los pioneros del club. Mas, el ideólogo del espacio, que aún no tiene título -se baraja el de Història radiofònica del FC Barcelona- lo define como "una historia sentimental del Barça". El próximo lanzamiento del espacio dedicado al centenario del Barça se conoció durante la presentación de la programación de la cadena SER en Cataluña para esta temporada. Una parrilla de continuidad, en la que desde Ràdio Barcelona se sigue produciendo un tercio de la programación nacional de la SER, con La ventana (Gemma Nierga), Hablar por hablar (Fina Rodríguez) y Si amanece nos vamos (Roberto Sánchez) como principales bastiones. También con una consistente producción para Cataluña,con espacios como El terrat, Fet a Barcelona, Ara per ara, La graderia y Rebosteria variada, entre otros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_