Oliva asegura que Villalobos prima a asociaciones ciudadanas afines
No se mordió la lengua. El candidato socialista a la Alcaldía de Málaga, Francisco Oliva, criticó ayer con dureza el uso "malsano" que la regidora de la ciudad, Celia Villalobos hace de la participación ciudadana. Una participación a la que, según dijo, la alcaldesa "está maltratando, instrumentalizando y fragmentando en favor del propio poder municipal". El candidato socialista eligió para estas palabras un momento simbólico: el pistoletazo de salida de la precampaña electoral ante las municipales de 1999 para la que se reunió con el vicesecretario del PSOE en Andalucía, José Asenjo, y con militantes del partido. Frente al lema "Vamos a ganar", Oliva aseguró que Villalo-bos "cercena económicamente" a las asociaciones que, como La Federación de Asociaciones de Vecinos, no le son afines y "prima" las que están en concordancia con su partido. A modo de ejemplo citó la agrupación de Martinete, que recientemente ha pedido a la oposición desbloquee la reforma de la estación de Renfe y que deje de condicionarlo al soterramiento de las vías férreas. Otro modelo de ciudad Y a partir de ahí Oliva se deshizo en críticas a la Alcaldía: "ausencia de un modelo de ciudad, obras inconexas e incontroladas, falta de atención a todos los parques industriales de la ciudad, el modelo del centro" y un largo etcétera. En resumidas cuentas: "Para Villalobos, Málaga es un trampolín político y por eso no se compromete con los ciudadanos". Por otra parte, Asejo, que también acudió a la rueda de prensa, aseguró que el "reto" actual del PSOE es cambiar el mapa municipal de Andalucía "porque el actual no se corresponde con la mayoría social de izquierda que existe". Pero reconoció que "no es fácil restablecer la unidad de acción con IU". Una unidad que, en cualquier caso, condicionó a que esta formación cambie su estrategia. "No es la mejor una foto de IU con Javier Arenas porque evocan momentos que todos debemos de olvidar": la pinza del PP e IU en las alcaldías.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.