_
_
_
_

Capeando el temporal

La Bolsa española capeó el temporal mejor de lo que muchos esperaban y consiguió cerrar la semana cediendo solamente 7,53 puntos, el 1,08%. Parece que los valores comienzan a encontrar contrapartidas a los precios en que se han situado.

De cualquier forma, la sesión de ayer mostró un perfil extremadamente confuso, siempre en zona de pérdidas —llegaron a alcanzar el 3% al comienzo de la hora bruja, cuando se cumplía el vencimiento de futuros—, aunque cerró con un retroceso del 0,39% en mejor posición que otros mercados europeos: Londres bajó un 1,51%,, París un 1,70% y Francfort un 1,52%. De todas formas, el volumen de negocio —178.784 millones de pesetas—tampoco refleja grandes tensiones en el mercado de futuros, que a lo sumo debió de absorber en torno a los 40.000 millones de pesetas.

El comportamiento del sector bancario aportó su grano de arena al resultado del mercado español, puesto que si el Ibex 35 cedió un 0, 55%, el Ibex Financiero moderó su caída al 0,10%.

Los demás escenarios bursátiles también moderaron las tensiones de días atrás. El anuncio del acuerdo entre el Gobierno y la oposición japonesa para comenzar a resolver la crisis bancaria no ha tranquilizado a los inversores por las interrogantes que aún mantiene, pero permitió recuperar cierto sosiego que s tradujo en una discreta subida del 0, 89% en el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio.

Nueva York abrió con leves ganancias que luego se tornaron en discretas pérdidas, lo que tampoco permitió a los mercado europeos encontrar señales definidas, Al cierre de la sesión, Wall Street registraba un leve avance del 0, 28% (21, 89 puntos), pero los mercados del Viejo Continente habían cerrado sus puertas varias horas antes.

Los analistas continúan mostrando signos de prudencia, aunque algunos empiezan a tomar posiciones en valores estratégicos que ya han sufrido fuertes correcciones y cuyas cotizaciones han alcanzado niveles apetecibles, por lo menos para los amantes del riesgo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_