_
_
_
_

Guitarra gitana

Guitarra gitana es el concierto que ofrece Tomatito esta noche en la localidad sevillana de La Rinconada. Tras la desaparación de Camarón de la Isla, el guitarrista despunta como solista flamenco. Su particular forma de abordar los palos saca a relucir una sensibilidad musical y un don interpretativo fuera de lo común. Tomatito, que el día 17 ofrecerá también un concierto en la Bienal de Flamenco, se presenta en esta ocasión en quinteto, acompañado por El Potito (guitarra y voz), Joselito Fernández (percusión y baile), Ramón Porrina (percusión) e Indalecio Torres (palmas). La actuación será en el colegio Guadalquivir a las 22.00.- . MÚSICA II Festival de Cantautores. 21.00 Actuación del uruguayo Jorge Drexler y su grupo. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba. Jazz. 22.30 Actuación de A-Train Jazz: Anita Wardell, vocalista; Lennart Andersen, saxo; David Lenker, piano; Anthony Williams, contrabajo, y Marc Meader, batería. Castillo. Castellar de la Frontera (Cádiz). X Bienal de Flamenco Sesión doble: Enrique Morente con su Poema de cante jondo en el teatro Lope de Vega (21.00), y el espectáculo Extremo puro, con Ramón El Portugués, El Paquete, El Indio Gitano, El Bola, La Kaíta, El Nene, Angelita Vargas, Isidro Vargas... en el hotel Triana (24.00). Sevilla. Rock andaluz. 0.30 Dos grupos históricos del rock andaluz, Triana y Alameda, juntos en concierto. Los Caños. Bollullos del Condado (Huelva). CINE Medianoche en el jardín del bien y el mal. 22.30 De Clin Eastwood. A las 0.30, Forajidos (The killers ), de Robert Siodmak. Patio de la Diputación. Sevilla. EXPOSICIONES Los Pedroches, desde dentro Hasta el 30 de septiembre. Exposición del fotógrafo Ismael Sánchez Aparicio. Galería Diafragma Foto. Málaga, 6. Córdoba. Javier Fernández Lizán Hasta el 30 de septiembre. Exposición de pintura. Sala Imagen de la Caja San Fernando. Imagen, 2. Sevilla. El sexo mandamiento Hasta el 15 de septiembre. Exposición colectiva en torno al erotismo con obras, entre otros, de Atín Aya, Ricardo Cadenas, Ricardo Casstillo, Rolando Campos, Diego Gadir, Juan Lacomba, Guillermo Pérez Villalta, Carlos Montaño o Fátima Rueda. Galería Félix Gómez. C/ Morería, 6 y c/ Castellar, 40. Sevilla. El Lobito Hasta el 25 de septiembre. Muestra de fotografías de Jorge Camacho, pintor surrealista cubano afincado en Almonte y París. Galería Fernando Serrano. Plaza de la Iglesia, 18. Moguer (Huelva). Antonio Quintana Hasta el 2 de octubre. Exposición de óleos de este artista sobre su Iznájar natal. Sala de Arte del Colegio de Arquitectos. Córdoba. Retratos Hasta el 2 de octubre. Exposición con 80 fotografías en blanco y negro del artista norteamericano Lee Friedlander. Sala Santa Inés. Sevilla. Certamen Nacional de Pintura Hasta el 25 de septiembre. Selección de obras del IV Certamen Nacional de Pintura Ciudad de La Palma del Condado. Casa de Tirado. Plaza de España, 14. La Palma del Condado (Huelva). La escuela tradicional. Cien años de libro infantil Hasta el 30 de septiembre. El Centro Comercial Nervión Plaza acoge dos exposiciones: una recoge la educación en nuestro país en los últimos 100 años, y la segunda recuerda los títulos más famosos de los libros para niños. Sevilla. CONFERENCIAS Encuentro de Poesía Hispánica de los Estados Unidos Programa: Tejidos de identidad poética, mesa redonda moderada por Gladys Ilarregui, de la Fundación Cultural Iberoamericana (9.00); recital de Alicia Borinsky (11.00), y de Cecilia Vicuña, acompañado de performance (12.30). Cerrará el encuentro un recital poético colectivo (17.30). Paraninfo de la Universidad. Sevilla. VARIOS Pregón ferial. 21.00 Manuel Melado Prado pronunciará el pregón de la feria de Camas. Seguirá la actuación de los Romeros de la Puebla. Ayuntamiento. Camas (Sevilla). VIII Premio de Novela Luis Berenguer Hasta el 1 de octubre. El Ayuntamiento de San Fernando convoca el VIII Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, dotado con un millón de pesetas y la edición de la obra ganadora, para novelas con una extensión entre 150 y 300 folios. Fundación Municipal de Cultura. Gravina, 30. San Fernando (Cádiz). VI Premio de Narraciones Breves Alberto Lista Hasta el 16 de octubre. La Fundación El Monte y el diario ABC de Sevilla convocan este certamen para relatos que no sobrepasen los 15 folios, dotado con 500.000 pesetas. Fundación El Monte. Laraña, 4. Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_