_
_
_
_

Las telecomedias, a la caza del espectador

Rosario G. Gómez

Médicos de ambulatorio, monjas modernas, periodistas intrépidos, aristócratas venidos a menos, chapuzas de andar por casa y homosexuales rebeldes conforman la galería de personajes de las telecomedias españolas que se disputarán la audiencia la próxima temporada. Una docena larga de producciones competirán semanalmente en Televisión Española, Antena 3 y Tele 5. A productos ya consolidados y con fuerte tirón entre los espectadores como Médico de familia, La casa de los líos y A las once en casa se unirán los nuevos proyectos de actores versátiles como Juan Luis Galiardo, Sancho Gracia, Lina Morgan, Carmen Sevilla y Andrés Pajares. Faltará a su cita de otras temporadas Querido maestro, protagonizada por Imanol Arias, Emma Suárez y Ana Duato, actores embarcados en otros proyectos. Tampoco continuará Señor alcalde (Carlos Larrañaga y María Barranco).

Éstas son las telecomedias que entrarán en liza durante la próxima temporada.

- Ada madrina (Antena 3). La ahora presentadora Carmen Sevilla volverá a pisar los platós de rodaje para adentrarse en una telecomedia construida a su justa medida.

- A las once en casa (TVE). Andrés Resines -un fracasado dibujante de tiras cómicas- forma un descabellado triángulo familiar y profesional con Carmen Maura y Ana Obregón. Segunda temporada donde no faltan los conflictos de la adolescencia.

- Café con leche (TVE). De la factoría Frade, una comedia interracial con dos familias vecinas: una blanca y otra negra. En el reparto destacan Santiago Ramos, en el papel de un panadero de Carabanchel, y el veterano José Luis López Vázquez, un abuelo cascarrabias.

- Compañeros (Antena 3). Peripecias en un colegio urbano donde profesores y estudiantes se enfrentan a la vida cotidiana. Los nuevos capítulos acusan la baja de Concha Velasco y las altas de Beatriz Carvajal y Tina Sainz.

- Hermanas (Tele 5). Nuevos personajes irrumpen en el convento de las televisivas monjas. Pilar Bardem, la madre superiora, tratará de poner un poco de orden en la congregación, donde conviven Ángela Molina, Anabel Alonso, Chus Lampreave y Mónica Molina.

- La casa de los líos (Antena 3). La telecomedia más popular de Antena 3, con el sello del incombustible Arturo Fernández, un perdedor en los negocios que trata de sacar adelante su Emporio Arturo. Acumula medio centenar de capítulos.

- Manos a la obra (Antena 3). Historias cotidianas de dos chapuzas domésticos -Ángel de Andrés López y Carlos Iglesias, Pepelu-. La gran sorpresa de la temporada pasada.

- Médico de familia (Tele 5). Emilio Aragón encabeza el reparto de la serie con más éxito de toda la televisión. Reúne todos los ingredientes para atraer a un público familiar. Ocho millones de espectadores dan fe.

- Periodistas (Tele 5). El diario Crónica abre de nuevo la redacción con los ficticios redactores de la temporada anterior (José Coronado y Amparo Larrañaga al frente).

- Puerta con puerta (TVE). Serie escrita por Alfonso Ussía para Juan Luis Galiardo, un conde arruinado, y Sancho Gracia, un constructor arribista, que viven en sendos chalés adosados.

- Tío Willy (TVE). Primera incursión de la televisión española en una serie protagonizada por un homosexual, papel que interpreta Andrés Pajares.

- Todos los hombres sois iguales (Tele 5). La telecomedia más irreverente de la televisón, políticamente incorrecta, con Josema Yuste, Tito Valverde y Luis Fernando Alvés.

- Una de dos (TVE). Lina Morgan se desdobla para interpretar a dos hermanas gemelas con perfiles antagónicos y rifirrafes por la herencia familiar. Con José Frade al frente de la producción, dirige la serie José Ganga.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_