Veles e Vents
Aplastada por el sol de mediodía y jugueteando con puñados de arena caliente, entrecierra los ojos y ve cómo pasa al borde del barranco azul un desfile lento de velas blancas. Ausias March lo escribió entre los años 1400 y 1459 y Raimon Pelegero, más tarde, empezó a cantarlo, veles e vents han mos desigs complir. Felicidad lleva esta música en la cabeza, el mismo lugar donde ahora se lleva el walkman. Un globo de silencio para sobrevolar el griterío. Una nube cargada que descarga sobre los minutos más esteparios. La cabeza, no el walkman, amor de vós jo en sent més que no en sé. Raimon después de todo, un asunto curioso. Después de su voz de chicle, de sus quejidos de corral, de su "dialéctica pura", como la llamaba el maestro Expósito, eh..., después de que fuera el único ser capaz de descubrir en el abrazo final de los amantes el puño de Lenin, después de su guitarra arañada, eh... Raimon va llegando para quedarse en la vida de los hombres, a joc de daus vos acompararé. Veles e Vents. Ausias March / Raimon (Obra Integral, disco IV).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.