_
_
_
_

Ciscar y Ríos desbloquean el diálogo entre Izquierda Unida y el PSOE

Las relaciones entre el PSOE e Izquierda Unida entraron ayer en una nueva etapa, "un camino de normalidad", tras la reunión que mantuvieron el secretario de Organización socialista, Ciprià Ciscar, y el coordinador de la Presidencia de IU, Víctor Ríos. De momento, han empezado ya a promover iniciativas conjuntas en el Parlamento: ambas fuerzas presentaron recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Suelo. El encuentro entre ambos dirigentes nada tuvo que ver con el celebrado hace unas semanas entre el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia y el coordinador general de IU Julio Anguita, que se cerró en un clima de franco desánimo.

En alguna ocasión, Julio Anguita ya había dicho: "Siempre hay hijos que redimen a los padres". Y a veces los subalternos logran lo que los maestros no consiguen y saben poner en suerte al toro. Eso sucedió ayer.Ciprià Ciscar y Víctor Ríos lograron ayer desbloquear las conversaciones entre ambas fuerzas políticas. Fueron dos buenos subalternos que consiguieron quitar reticencias a las posibilidades de diálogo en la izquierda. La reunión no tuvo que ver nada con la que hace un par de semanas mantuvieron los dos primeros espadas de Izquierda Unida y del PSOE, Julio Anguita y Joaquín Almunia, respectivamente.

Si la decepción y una cierta sensación de fracaso fue el colofón del encuentro entre ambos, ayer todo fue distinto: están de acuerdo en la necesidad de dialogar y ya se han marcado que en septiembre profundizarán las conversaciones. Ni siquiera descartan que puedan llegar a acuerdos poselectorales, lo que es casi una novedad en esta "normalización de las relaciones", como ambos dirigentes calificaron el encuentro.

Esa normalización quedó patente hasta en el clima en el que se desarrollaron las conversaciones. Si resulta que Almunia había hablado de la imposibilidad de pasar de "un frío polar a la más caliente relación" los dos interlocutores de ayer, utilizando el mismo símil climatológico, hablaron de un encuentro cálido y cordial. Lo más importante, en su opinión, es que queda el camino abierto a nuevas conversaciones. "Hemos acotado las diferencias y anotado las coincidencias", resumió Ciprià Ciscar que, aunque se mostró cauto "para no levantar expectativas", sí reconoció, al igual que Ríos, lo positivo del encuentro de ayer.

Ley del Suelo

Mientras llega el otoño, la posibilidad de colaboración entre ambas fuerzas se va haciendo cada vez más cierta. Ciscar decía ayer, por ejemplo, que habían hablado de IRPF y de Ley de Suelo, además de la necesidad de trabajar juntos. Y sobre la Ley del Suelo, Ríos anunciaba que PSOE e IU habían presentado conjuntamente un recurso de inconstitucionalidad.No es que sea mucho. Y hay que reconocer que coincidencias semejantes entre IU y PSOE ya se han dado antes en el trabajo parlamentario. Sin embargo, en este caso tal vez la diferencia esté en que las dos organizaciones lo asumen como una forma más de unidad y de trabajo en común.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ríos aseguraba ayer que se abría una nueva etapa. Una etapa en la que "no hay ningún tema tabú ni excluido". Queda todavía mucho camino y aunque Ciscar repitió que no había que levantar demasiadas expectativas, lo cierto es que se trataron temas -a nivel general- sobre los que existe un reverencial temor por ambas partes. El de los acuerdos poselectorales es uno de ellos. Ayer no se concretó nada sobre esta posibilidad, pero sí se habló de ello y se dijo que si pudieran suscribirse acuerdos en el ámbito municipal y autonómico sería "un magnífico precedente" para las elecciones generales.

¿Habrá acuerdos electorales con carácter general? Parece que habrá acuerdos en algunos casos a nivel de toda la comunidad y en otros en cada localidad concreta. De hecho, ya se han dado colaboraciones de este tipo en anteriores comicios.

Para principios de otoño, ambos dirigentes se han comprometido para iniciar nuevos encuentros. De aquí hasta que llegue septiembre sólo hace falta que el inicio de diálogo no lo rompan las palabras de unos y otros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_