_
_
_
_

Peralta sugiere una candidatura unitaria de izquierda en 1999

Ricardo Peralta, secretario general de Nova Esquerra (NE), presentará mañana al Consell Polític de la organización en la Comunidad Valenciana un informe político en el que apuesta abiertamente por una candidatura unitaria de las fuerzas de izquierda para desplazar a la derecha del poder. Peralta recuerda el "esfuerzo" asumido por NE para superar la división entre los partidos progresistas por un clima de diálogo -cuyo primer fruto ha sido la designación de Cristina Almeida como cabeza de la lista socialista a la Asamblea de la Comunidad de Madrid-, "un camino que quedaría incompleto si no llegáramos a las próximas elecciones en las condiciones adecuadas para obtener los mejores resultados y ganar a la derecha que se presenta en la mayor parte del Estado". Y, de acuerdo con la experiencia de las fuerzas de izquierda en la mayoría de la Unión Europea, sigue: "Hemos de extraer las conclusiones oportunas, que no pueden ser otras que articular una estrategia de movilización unitaria de la mayoría progresista de la sociedad frente a la política de derechas y volcar esa mayoría en una candidatura unitaria en las próximas elecciones". Densidad preelectoral El informe contiene un duro repaso a la política desarrollada por el PP en la Comunidad Valenciana y en el conjunto del Estado, y vaticina que el ambiente preelectoral adquiere por momentos una densidad inusual porque es probable que el Gobierno haga coincidir las elecciones generales con la convocatoria de comicios municipales y autonómicos, cuya celebración está prevista que se desarrolle en junio de 1999. "La derecha viene forzada por lo que constituye el gran fracaso de la gestión, a saber, la incapacidad acreditada para ampliar su base electoral a partir de los resultados de su actuación al frente de las instituciones", afirma Peralta. "La incapacidad del PP, que resulta espectacular si atendemos a algunos datos económicos o sociales, se debe, sin duda, al hecho de que el pueblo entiende que estas cifras son el resultado prioritario de una coyuntura económica, ajena en buena medida a la gestión del gobierno", reza el informe que presentará mañana el diputado nacional, que dedica un aparte significativo a la situación específica de la Comunidad Valenciana: "La ciudadanía ha tenido ocasión reiterada de comprobar la absoluta vaciedad de las promesas del PP, de llevar a cabo una gestión pública honesta y transparente. Los incontables escándalos a lo largo de todo el país han tenido una incidencia especial en el ámbito de nuestra comunidad y han adquirido aquí el máximo relieve político, al provocar la dimisión de un consejero, y el máximo nivel de opacidad, ya que el presidente de la Generalitat todavía no ha ofrecido explicaciones parlametarias sobre este cambio en su gobierno que, paradójicamente, por afectar a su gobierno, califica de tontería".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_