_
_
_
_

El fútbol como identidad nacional

Desde los tiempos de las dos victorias en los Mundiales de 1934 y 1938, el fútbol ha sido siempre una de las grandes pasiones de los italianos. En los últimos 20 años esta pasión ha alcanzado, sin embargo, niveles de intensidad sin precedentes, hasta convertirse, según una antropóloga de renombre en "una religión seglar". (...) El fútbol es el juego ideal para una nación como Italia, en la que la familia juega un papel tan esencial, ya que conecta casi sin esfuerzo la infancia con la edad adulta, tanto a nivel individual —porque ver el partido recuerda los propios juegos infantiles— como a nivel familiar, sobre todo por lo que se refiere a la relación entre padre e hijo varón. Al mismo tiempo, el fútbol puede ser considerado como una de las múltiples expresiones de una cultura prevalentemente masculina. En el estadio y fuera, controlar la agresividad y la violencia es una tarea bastante ardua. (...) El mundo del fútbol es un mundo de hombres; (...) las mujeres no están excluidas, pero aparecen por lo general en un papel subordinado. (...) A otro nivel, en la sociedad italiana contemporánea las reacciones ante las reglas y el arbitraje pueden considerarse como un espejo de la actitud respecto a la autoridad. (...) No es difícil identificar en el mundo futbolístico una serie de sentimientos —desconfianza, desprecio, e incluso odio— que caracterizan también la relación entre los italianos y el Estado. (...)

4 de julio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_