_
_
_
_

El yen cae a 140 frente al dólar, su cotización más baja en siete años

El yen cayó ayer en picado, hasta cotizar muy por debajo de 140 por dólar, su nivel más bajo en siete años. En su caída, la divisa japonesa arrastró las principales monedas asiáticas.Al cierre del mercado, el yen se cotizaba a 140,52 por cada dólar, aunque llegó a cotizar a 140,73 durante la jornada, frente a 139,48 el viernes pasado. La caída se debió a que el mercado espera que el Gobierno japonés confirme que el país ha entrado en recesión cuando anuncie, el próximo viernes, las cifras del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre de 1998.

El ringgit de Malaisia bajó a 4,02 por dólar (3,98 el viernes). El dólar taiwanés descendió a 34,68 por dólar (34,41 el viernes); el won surcoreano cayó a 1,40 (1,39 el viernes), el dólar de Singapur a 1,71 (1,69 el viernes) y la rupia indonesia a 11.700 (11.550 el viernes). El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio retrocedió un 0,19%.

En referencia a la situación financiera del sureste asiático, el último informe del Banco de Pagos Internacional (BPI), el banco central de todos los bancos centrales, concluye que la crisis no ha terminado, pero que las soluciones que permitirán resolverla definitivamente han sido identificadas y se puede actuar directamente sobre las mismas.

La advertencia más importante del BPI, que inició ayer su asamblea anual en Basilea (Suiza), se centra sobre Estados Unidos. Según el banco, que se basa en las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), EEUU será la víctima principal de la esperada reducción del déficit comercial en Asia, lo que llevará el déficit estadounidense por cuenta corrientea niveles casi récord sobre el PIB.

Esta situación conlleva dos riesgos. El primero, que los mercados pueden perder la paciencia ante la acumulación de la deuda externa estadounidense y hagan caer el dólar, lo que invertiría los avances en términos de inflación. El segundo, inherente a la fortaleza del dólar, reside en la posibilidad de que Estados Unidos recurra a medidas proteccionistas, tentación que hasta el momento se ha evitado por la buena marcha de la economía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_