_
_
_
_

Anguita va más allá que Almunia y propone un pacto contra el PP

Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, propuso ayer llegar a un acuerdo programático contra la política del Gobierno de José María Aznar. El líder de IU expresó su convencimiento de que existen las condiciones necesarias para establecer un programa de las fuerzas de izquierdas contra el Partido Popular, en el que se decidan posiciones comunes en torno a los grandes puntos de oposición al Ejecutivo.

La fortuna ayuda a los audaces. Y Julio Anguita ayer fue mucho más audaz de lo que el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, expresó en su carta. Si los socialistas quieren un acuerdo para enfrentarse a la reforma del IRPF, Julio Anguita fue más allá y, aunque fuera a título personal, lanzó una oferta de unidad de la izquierda que contempla lo que hasta ahora ha sido tabú para ambas partes: establecer principios mínimos que lleguen hasta la elaboración de un programa común.Es verdad que Julio Anguita habló de que su propuesta había que considerarla como una opción personal, pero no cabe duda de que todos podían deducir que se trataba de un llamamiento hacia la unidad de la izquierda. ¿Cómo entenderlo? Sólo como una llamada a las fuerzas de izquierdas en torno a las grandes claves de oposición al Gobierno.

Anguita lo expresó de una manera harto gráfica: "Si no estamos de acuerdo con la reforma del IRPF, si tampoco lo estamos con el plan de empleo, pienso que ha llegado el momento de sentarse y estudiar conjuntamente si existen condiciones para establecer un programa común entre todas las fuerzas de izquierdas. Y ver si ese programa común supone, de verdad, una auténtica alternativa a las políticas del PP". Anguita añadió que ese programa tendría que tener sus "comisiones de seguimiento". En definitiva, el líder de IU, tal y como él mismo aclaró, estaba hablando de llegar a pactos conjuntos de toda la izquierda.

Anguita recordó que no es la primera vez que habla de programas comunes o únicos. Ya en julio de 1996, en su carta dirigida a Felipe González, hablaba de abordar entre PSOE e IU una serie de temas que -justo es reconocerlo- suponían un programa conjunto que entonces los socialistas no aceptaron.

Cuando Julio Anguita estaba expresando sus opiniones sobre la unidad de la izquierda recibió la carta del secretario general del PSOE. Nada dijo de su contenido porque no quiso leerla en mitad de la rueda de prensa. Pero, a tenor de lo que se ha filtrado, Almunia lo que propone es buscar puntos de unión que permitan luchar contra la ofensiva económica de la izquierda. En cualquier caso, Izquierda Unida no contestará hasta que la Presidencia Federal, que se reunirá el próximo día 20, determine la postura a adoptar. Ésta no será otra que la que ayer expresó como opinión personal Julio Anguita.

¿Quiere eso decir que IU olvida sus agravios con el PSOE? No. IU no olvida nada. De hecho Anguita explicó a los periodistas una vieja fábula. Y dijo que en la India había un capitán de lanceros que encargaba a su asistente, Sabú, que llevara siempre su lanza. Sabú así lo hizo, incluso cuando el capitán jugaba al cricket. Alguien le preguntó por qué Sabú siempre cargaba con su lanza. Sabú contestó: "Supongo que es para molerme". Anguita hizo una lectura parecida de las continuas ofertas al diálogo que Almunia hacía. No importa. Porque, en cualquier caso, IU está dispuesta a aceptar cualquier y acuerdo de diálogo. Traducido, según las claves del cuento de Anguita, Izquierda Unida está dispuesta a llevar la lanza siempre que con ello consiga el diálogo con los socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_