_
_
_
_
BALONCESTO: OCTAVOS DE FINAL DE LA EUROLIGA

Estudiantes, ante el arsenal de Bolonia

El Barça, también con desventaja de campo, visita Moscú

El obstáculo de Estudiantes en los octavos de final de la Euroliga se ha dado en llamar el dream team del baloncesto europeo. Y lo peor, desde la perspectiva del equipo del Ramiro, es que el Kinder Bolonia ha venido justificando en lo que va de temporada los cerca de 2.000 millones de pesetas que se invirtieron en su proyecto y por el momento ha sido el mejor equipo de la fase liguera europea con sólo tres derrotas por 13 victorias y es también líder destacado en la liga italiana con una sola derrota en 21 encuentros. Ese temible rival es el que visita hoy Estudiantes (18.30, La 2) en el primer partido de octavos de final. El segundo partido de la serie se jugará el jueves en Madrid y caso de ser necesario un tercer encuentro de desempate se regresaría a Bolonia el día 12.

Estudiantes teme el factor campo pero todavía más el arsenal del que dispone el Kinder que capitanea el escolta yugoslavo Danilovic, que forma una temible línea exterior junto a uno de los mejores jugadores franceses del momento, Rigaudeau, además de Abbio y Sconochini. Y en la línea de pívots, cuatro jugadores de calidad contrastada como el viejo conocido de la Liga ACB, el yugoslavo Savic, el esloveno con pasaporte griego Nesterovic y los internacionales italianos Frosini y Binelli. Mucho tendrá que bregar Estudiantes para tener alguna posibilidad de éxito. El Kinder por ejemplo derrotó en la fase regular al Barcelona tanto en Bolonia como en el Palau Blaugrana (71-84 y 70-83). En Estudiantes son baja Vecina y Gonzalo Martínez pero De Miguel, que sufría dolores en la rodilla, podrá ser alineado por José Vicente Hernández.

Bajas azulgrana

El Barcelona, con las bajas de Rentzias y Jiménez, pero con la posibilidad de recuperar a Dueñas tras una larga convalecencia, tiene igualmente una misión difícil en la pista del CSKA Moscú (18.00, Canal 33). Nadie ha sido capaz de ganar allí en lo que va de temporada. El equipo moscovita -cuatro veces campeón de la Copa de Europa- ha pasado por grandes dificultades en una temporada en la que si no ha desaparecido ha sido gracias a la intervención en última instancia de una entidad bancaria. Pero ello no resta un ápice el potencial y los buenos resultados que ha venido exhibiendo. A pesar de que también arrastra las bajas de Kudelin y Gutorov y de que Vetra también sale de una lesión, el CSKA cuenta con excelentes jugadores como Ioudine, Panov, Daineko, el pívot estadounidense Webb y otro ex jugador internacional que actuó durante algunos años en España, el alero de 33 años Tijonenko.El técnico Joan Montes teme la altura de la plantilla del equipo moscovita: "El CSKA tiene tantos jugadores grandes que llega a intimidar a sus rivales y por esto estamos intentando que nuestros pívots lleguen lo mejor posible al partido". Montes agregó: "El CSKA es un equipo muy peculiar, en el que lanzan desde todas las posiciones cuando menos te lo esperas y, especialmente, desde la línea de triples. Después de ver vídeos te das cuenta que no solamente Vetra o Panov lanzan desde ahí y no es de extrañar que cinco de ellos estuviesen en el equipo que ganó la medalla de bronce en el Eurobasket de Barcelona".

El Barça ya demostró la pasada temporada que el factor pista es relativo. Entonces superó ese inconveniente en dos ocasiones, ante el Alba Berlín, en octavos de final, y ante el Teamsystem Bolonia, en cuartos.

En el resto de las eliminatorias de octavos de Final se disputarán los siguientes partidos: Olympiakos-Partizán, Tearnsystem Bolonia-Maccabi, Benetton-Olimpia, Efes Pilsen-Cibona, AEK Atenas-Split y Alba Berlín-Paok Salónica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_