_
_
_
_

La crisis asiática frena el crecimiento turístico mundial, según la OMT

La grave crisis económica y financiera que sufrieron los países asiáticos ha frenado el crecimiento turístico mundial en 1997. Así lo reflejó ayer en Madrid el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli, quien aseguró que la gravedad de la crisis asiática ha motivado que se revisen las previsiones de crecimiento turístico para esas zonas. España se sitúa en el cuarto lugar del mundo por ingresos de turismo, con 4,2 billones de pesetas el pasado año.

La OMT había estimado anteriormente un crecimiento del número de turistas asiáticos hacia el exterior del 8%. Ahora, sin embargo, tras la crisis la previsión no sobrepasa el 1%.Durante el pasado año, 617 millones de personas viajaron fuera de sus países en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 3,7% sobre el año anterior. Este crecimiento se vio frenado por la crisis asiática. Sin la repercursión negativa de esta zona, el crecimiento mundial se habría situado en el 5,5%, similar al de 1996.

Los ingresos mundiales por turismo del pasado año ascendieron a 435.069 millones de dólares (u nos 65,6 billones de pesetas), lo que supone un crecimiento del 3,3% sobre el año anterior. El secretario general de la OMT reconoció que las cifras de ingresos son provisionales porque aún los bancos centrales de los diferentes países no han cerrados sus balanzas por cuenta corriente.

Estados Unidos se situó de nuevo durante el año 1997 a la cabeza en cuanto a ingresos, con un montante de 75..056 millones de dólares (unos 11, 3 billones de pesetas) y un aumento del 7%. Le siguen Italia con 30.000 millones de dólares (4,5 billones de pesetas) y una caída del 0,06%; España, con 28.147 millones de dólares (4,25 billones de pesetas) y un aumento del 2,6%, y Francia con unos ingresos de 27.947 millones de dólares (4,21 billones de pesetas) y un retroceso del 1,45%.

Frangialli destacó que el sector turístico español sigue manteniendo una clara tendencia al crecimiento y durante el pasado año se situó como el tercer destino mundial, con un total de 43.403.000 turistas, tras Estados Unidos y Francia.

El sector turístico español fue el que más creció en 1997 entre los primeros países receptores de turistas, con el 7,06%. Ello le ha llevado a suponer el7,04 % del mercado mundial. El sector español, que da empleo a 1,3 millones de personas y supone el 10,4% del producto interior bruto (PIB), celebra desde hoy hasta el próximo día 31 la Feria Internacional del Turismo (FITUR), en el Parque de las Naciones, de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_