_
_
_
_

Bono reclama al PSOE que designe ya a Almunia como candidato

Anabel Díez

Los deseos de Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, de que no se hable del candidato electoral van a resultar imposibles ante la percepción en sus filas de que la incertidumbre les perjudica. "El retraso en la designación podría interpretarse como falta de interés en la carrera", señala el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono. "Para ganar las elecciones es necesario tener ganas y que se note", añadió.

El PSOE se está encontrando con la presión de sus federaciones y de destacados miembros de la ejecutiva para que se despeje la incertidumbre; de su candidato electoral. José Bono, miembro del máximo órgano de dirección, es uno de los que abogan por eliminar la incógnita. "Tengo la impresión, por lo que he visto y oído, de que nuestro candidato sera Joaquín Almunia", manifestó Bono en declaraciones a este periódico. Esta certidumbre no quiere decir que se vaya a excluir el cargo a la presidencia del Gobierno del proceso general de elecciones primarias: Ocurrirá, sin embargo, que si todas las propuestas llevan el nombre de Almunia no habrá confrontación sino aclamación.El político castellano-manchego participa de la opinión de que es urgente para su partido designar al candidato a la presidencia del Gobierno. En la reunión de la ejecutiva de anteayer tanto él como el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, urgieron a la designación del candidato. "Para ganar las elecciones es condición necesaria tener ganas de victoría y, además, que se note"."Una manera de hacer notorio el deseo de ganar es designar al candidato; la tardanza en la designación podría ser interpretada como falta de interés en la carrera", opinó Bono.

Por mucha prisa que algunos miembros de la ejecutiva federal quieran imprimir a la designación de su candidato, desde la secretaría de organización se prevé que hasta el comité federal de la última semana de marzo no podrá hacerse nada. Dicho comité tiene que aprobar el sistema de elecciones primarias, que incluirá no sólo a los candidatos a alcaldes y a los presidentes autonómicos sino también a la presidencia del Gobierno.

La designación del candidato debe aparejar la presentación de propuestas alternativas al Gobierno del Partido Popular. "Los 13 años de Gobierno socialista exigen que abandonemos la rutina y el pasado y seamos capaces de formular propuestas novedosas sin tener miedo a equivocarnos", apunta Bono. Este político apuesta por no aferrarse a la "exhibición de los éxitos del pasado" aunque reconoce que de los errores del PP sí se va a hacer uso.

Consulta a la familia

Los próximos juicios sobre casos relacionados con los GAL fueron motivo de preocupación en la reunión de la ejecutiva por la "utilización" política que de ellos se hará, según advirtieron distintos miembros de ese órgano de dirección. "Algunos pleitos tienen más que ver con una causa general que con un juicio para esclarecer hechos y, en su caso, sancionarlos", expresaron.José Bono es consciente de que la primera prueba electoral del PSOE de carácter general será en junio de 1999, con las elecciones municipales, europeas y autonómicas en 13 comunidades, entre ellas la suya propia, Andalucía y Extremadura, que son las únicas gobernadas por el PSOE. Bono todavía no ha decidido si se presentará y no tiene intención de decir la última palabra hasta finales de este año. 'Tornaré la decisión después de hablar con mi mujer, mis hijos y mis amigos. Ahora unos días pienso que sí y otros que no", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_