_
_
_
_

El Reino Unido logra reducir el desempleo hasta el 5% el porcentaje mas bajo de los últimos 17 años

, El espectro de un nuevo incremento de los tipos de interés del Banco de Inglaterra emergió ayer con nitidez en el horizonte económico del Reino Unido tras la publicación de indicadores que ponen de manifiesto un consistente descenso del desempleo al nivel más bajo en 17 años y un abrupto crecimiento de los salarios.

La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que el promedio anual de ingresos aumentó en un 4,75% durante el pasado mes de noviembre, mientras que el desempleo se redujo en diciembre hasta el 5% extrayendo del paro a 28.700 trabajadores, lo que supone el índice más bajo desde Julio de 1980. Ese indicador refleja una sostenida tendencia de bajadas del paro, iniciada hace 22 meses. El número total de desempleados se ha situado en 1.411.200 personas.

Las actas de la sesión del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, difundidas simultáneamente, señalan que incluso antes de la Navidad pasada los responsables de la entidad sostenían que sólo un retroceso rápido podría impedir un alza de las tasas de interés.

El gobierno de Tony Blair instó ayer a adoptar una postura de moderación frente al crecimiento de los salarios. "Es muy importante que se imponga la moderación en los pagos y mantengamos las condiciones adecuadas para un crecimiento sostenido", advirtió el ministro de Asuntos Laborales, Andrew Smith, en una entrevista con la Televisión Financiera de Reuters.

Para Smith, las cifras divulgadas ayer sugieren un continuado descenso en el paro y dijo que la inquietud en los mercados financieros asiáticos podría tener un efecto atenuante de la inflación. Aún así, la impresión de varios analistas es que el banco se verá forzado a concentrarse en asuntos domésticos, con la cuestión de la escalada de los aumentos de salarios en el primer renglón de su agenda.

Esos analistas, para quienes una nueva subida de los tipos de interés es posible en las próximas semanas, observan que sería el sexto incremento registrado desde mayo pasado y que podría alcanzar el 7,5%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_