_
_
_
_

Aznar anima a sus concejales a resistir en Euskadi porque "los que sobran son ellos"

"De aquí no se marcha nadie; los que sobran son ellos". José María Aznar acudió ayer al País Vasco para solidarizarse con los suyos y pedirles que no se dejen amedrentar por los terroristas de ETA. Tras visitar en Irún a la viuda y a los dos hijos de José Luis Caso, concejal de Rentería asesinado el jueves de un disparo en la cabeza, el presidente del Gobierno se trasladó a San Sebastián y paseó por sus calles en un claro mensaje a la banda terrorista. "Paseo por aquí porque éstas son nuestras calles y nuestra tierra, y no van a ser de nadie más que de los que queremos la libertad". Luego se reunió con todos los cargos públicos del PP en Euskadi.

Aznar, que no pudo sumarse el sábado a la manifestación de San Sebastián al estar participando en Luxemburgo en la reunión del Consejo Europeo, llevó a la viuda de Caso "el pésame de todos los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea". "Les he traído su solidaridad", dijo. A los cargos públicos de su partido en Euskadi les dijo: "De aquí no se marcha nadie; los que sobran son ellos. Nos vamos a quedar aquí. Sólo se irán los que sobran; ésos sí que se tendrán que marchar de aquí".Rodeado de fuerzas de seguridad, Aznar llegó al número 12 de la calle de Juan de Arana de Irún. Fue recibido con aplausos por dos centenares de vecinos. Ya en el piso de los Caso -un quinto sin ascensor-, se abrazó a la viuda, Juani Pérez Cabello, y a sus dos hijos, José Luis y Juan Carlos. Les dijo, que, él siempre estará al otro lado del teléfono y, con él, el Gobierno y el PP.

Ya en San Sebastián, cuyos accesos estaban fuertemente vigilados, el presidente se apeó del coche en la avenida de la Libertad, donde le esperaban el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el coordinador general del PP, Angel Acebes, y el presidente del partido en el País Vasco, Carlos Iturgaiz.

A los más de dos centenares de cargos públicos de su partido, con quienes se reunió en un hotel, les insistió en esta idea: "No sólo hay que seguir aquí, hay que hacerlo con entereza, coraje y valentía; dando un paso adelante, porque ésa es la mejor manera de que entre todos terminemos con esto".

Página 17

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_