_
_
_
_

Varios miles de manifestantes protestan por el encarcelamiento de los jefes de HB

El movimiento juvenil Jarrai reunió ayer a casi 10.000 personas en una manifestación contra Constitución y el encarcelamiento, de la cúpula de Herri Batasuna. Al término del acto celebrado en San Sebastián, un portavoz de las juventudes de KAS reiteró: "El único camino es la lucha y si quieren guerra, la tendrán". Cuatro enmascarados subieron luego al estrado y quemaron una bandera española, una francesa y una tela blanca con el rostro del Rey. Por otra parte, la policía venezolana detuvo ayer en Caracas al dirigente juvenil de HB Ilker Casanova, que participaba en Venezuela en unas conferencias sobre la situación política vasca.

El portavoz de Jarrai David Pla denunció la "ofensiva represiva del Estado" y añadió que a los jóvenes vascos "sólo les han dejado el camino de la lucha, porque la paz sólo tiene sentido con justicia y democracia". Luego, advirtió: "No vivirán tranquilos hasta que nos dejen en paz".La manifestación, que discurrió sin incidentes entre el barrio de Amara y el Boulevard, vigilada a distancia por la Ertzaintza, fue secundada por miles de personas -"15.000 por lo menos", según la propia Jarrai- que profirieron consignas a favor de ETA y de la Mesa Nacional de HB y contra la Ertzaintza y los medios de comunicación, especialmente contra los cámaras de televisión.

Abrían la marcha una ikurriña de grandes dimensiones y una pancarta con el mensaje Independentzia bidea da Euskal Herria Askatu (La independencia es el camino. Libertad para Euskal Herria). Los manifestantes colocaron durante el trayecto diferentes pancartas con textos alusivos a la situación económica de los jóvenes en las fachadas de entidades bancarias -"nuestra miseria es vuestra riqueza"-, laborales y de seguros.

Hacia las siete y media de la tarde, al término, de la marcha, grupos de enmascarados recorrieron el Boulevard y las calles adyacentes recogiendo material de las obras que se están realizando en esa zona para montar barricadas y cortar el tráfico.

Por otra parte, encapuchados provocaron ayer cuantiosos daños materiales y el desalojo de una docena de familias en Urnieta (Guipúzcoa) como consecuencia de los numerosos ataques con cócteles mólotov que protagonizaron en diferentes localidades del País Vasco. Al mediodía, cuatro vehículos particulares de ertzainas que estaban aparcados en el barrio donostiarra de Intxaurrondo fueron quemados con bombas incendiarias.

A la una de la madrugada, 12 familias habían sido desalojadas en Urnieta después de que 25 desconocidos incediaran una oficina de la Caja Laboral Popular en la calle de Idiazabal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los ataques de los enmascarados prosiguieron en Vizcaya, donde fueron atacados los batzokis (sedes sociales) del PNV de Sukarrieta y Galdakao, que sufrieron diversos desperfectos a causa del lanzamiento de artefactos incendiarios.

Por otra parte la policía política venezolana, la Disip, ha detenido en Caracas al coordinador juvenil de HB, lker Casanova, de 24 años y a un turista vasco llamado Miguel Otazo, de 36 años, informa Ludmila Vinogradoff.

El arresto se produjo el pasado viernes en la capital venezolana cuando 10 agentes de la Disip se presentaron en una residencia gestionada por la colonia vasca de Caracas buscando a Casanova y a Mikel Korta, responsable de las relaciones internacionales de la coalición independentista. Ambos se hallaban en Venezuela desde hacía 10 días participando en una serie de conferencias para dar a conocer su versión sobre el conflicto en el País Vasco ante la numerosa colonia vasca de Venezuela, donde residen 25 etarras.

Los agentes sólo hallaron a Casanova, a quien acompañaba Otazo, y detuvieron a ambos. Según el abogado habitual de los activistas refugiados en Venezuela, Tarek Williams Saab, los dos dirigentes de HB entraron legalmente al país para "informar sobre la desinformación". Durante su estancia en Venezuela, anunciada en la prensa local, se han entrevistado con el ex presidente de la nación Ramón J. Velázquez, con miembros de la Universidad Central de Venezuela, y con representantes de las fuerzas parlamentarias, y tenían pendiente una cita con el ex presidente democristiano Luis Herrera Campins.

Fuentes policiales venezolanas han señalado que Casanova se encuentra incomunicado y que se prevé que sea liberado en los próximos días. Los dirigentes de Herri Batasuna tenían previsto regresar a España el 10 de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_