_
_
_
_

El peor Valencia de la historia

, Los números así lo atestiguan. Jamás, en las 63 temporadas que ha estado en la máxima cate categoría presentaba el Valencia peores registros después de 14 partidos. Nunca a estas alturas era el 18° de la clasificación, nunca había conseguido menos untos Y nunca había marcado menos goles. Ni siquiera en la temporada 85-86, en la que descendió a Segunda. Por entonces, en la jornada 14, era el decimoprimero. Según todos los indicios, tras el recambio en la residencia, la de hoy será la última oportunidad para el italiano Claudio Ranieri. Y será en Anoeta, el estadio del que, hoy por hoy, más difícil resulta sacar algo positivo.SALAMANCA-DEPORTIVO

El público de El Helmántico es el más sufrido de la categoría. En siete partidos no ha visto más que un gol del Salamanca. Ni el Sporting se atrevió a tanto. Desde que el Deportivo regresó a Primera División, hace siete temporadas, nunca estuvo peor clasificado.

Precedentes: Sólo en una ocasión se enfrentaron en El Helmántico. Fue en el año 1996, en un partido que resultó un paseo para el Deportivo (0-5).

Árbitro: Carmona Méndez. (1: 67 % X: 0 % 2: 33 %).

Estadio: El Helmántico, 17.00 horas.

BETIS-TENERIFE

Las dos únicas veces que el Betis ha ganado en su terreno ha necesitado de un penalti para hacerlo. Y de Alexis para transformarlo. Tres jornadas lleva Artur Jorge como inquilino del banquillo del Tenerife y todavía no ha saboreado una victoria.

Precedentes: No se ha estrenado el Tenerife en el Villamarín. Tres victorias béticas y dos empates.

Árbitro: Fernández Marín. En cinco ocasiones dirigió a los verdiblancos, quienes siempre consiguieron ganar. Nadie enseña más tarjetas que él. Lleva 45 en siete partidos. (1: 44 % X: 28 % 2: 28 %).

Estadio: Benito Villamarín, 17.00.

MÉRIDA-RACING

No hay conjunto que acabe los partidos como el Mérida. Casi la mitad de sus goles (cinco de 11) los ha conseguido en el último cuarto de hora. A nadie le pitan menos penaltis que al Racing -aún no se ha estrenado- y nadie estrella menos balones en la madera (dos).

Precedentes: 3-1 ganó el Mérida en su único enfrentamiento, en la temporada 1995-96.

Árbitro: Megía Dávila. Aún no ha visto ganar al Racing tres partidos, tres derrotas. (1: 33 % X: 33 % 2: 33 %).

Estadio: Romano José Fouto, 17.00.

CELTA-VALLADOLID

El fortín de Balaídos, donde el Celta no perdía desde el mes de junio, saltó hecho pedazos hace dos jornadas, cuando el Racing le birló los tres puntos al Celta. Resulta indudable que Sergio Kresic ha fortalecido el sistema defensivo del Valladolid. En las cuatro primeras jornadas el equipo encajó 13 goles. En las nueve restantes, con él en el banquillo, sólo diez.

Precedentes: 10 victorias del Celta por tres del Valladolid. Seis empates completan la estadística.

Árbitro: Mejuto González. Un chollo para los equipos de casa. (1: 83 % X:17 % 2: 0 %).

Estadio: Balaídos,17.00.

COMPOSTELA-ATHLETIC

El Compostelano sabe remontar. Si su rival se adelanta en el marcador poco le queda por hacer. En siete ocasiones se vio con un gol en contra y sólo en una fue capaz de atrapar un empate. Al Athletic le puede la vulgaridad cuando se aleja de San Mamés. Sólo le ha ganado al Sporting, el colista, y sus registros goleadores son paupérrimos: cuatro tantos en siete partidos.

Precedentes: Igualdad absoluta. Un triunfo para cada equipo y un empate.

Árbitro: Pérez Burrull. El árbitro más polémico de la temporada. Durante algunos días se aseguró que le darían descanso. No ha sido así. Aún no ha dirigido a ninguno de estos dos equipos. (1: 33 % X: 67 % 2: 0 %).

Estadio: San Lázaro, 17.00.

REAL SOCIEDAD-VALENCIA

Va camino de hacer historia la Real de Krauss. Ha ganado seis de los siete partidos que ha disputado en su estadio de Anoeta, donde no pierde desde hace ocho meses. Sólo el Sporting se comporta peor que el Valencia fuera de casa. Quizá el problema radique en su incapacidad para encontrar jugadores capaces de marcar un gol. Seis ha logrado lejos de Mestalla de los que cuatro pertenecen a Vlaovic, uno a Djukic y el otro al Valladolid en propia meta.

Precedentes: Se enfrentaron en 49 ocasiones, con 26 victorias de la Real, nueve del Valencia y 14 empates.

Árbitro: Andradas Asurmendi. Cuatro veces dirigió a la Real, que ganó en las cuatro. (1:16 % X: 67 % 2:16 %).

Estadio: Anoeta,19,30 (Canal + ).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_