_
_
_
_

El FMI ultima una ayuda de varios miles de millones de dólares a Corea para superar la crisis financiera

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de Seúl han alcanzado un principio de acuerdo para proporcionar a Corea del Sur una ayuda de varios miles de millones de dólares, que debería permitir al país asiático hacer frente a sus actuales dificultades financieras. Los detalles de ese programa de ayuda serán hechos públicos hoy, después ultimar algunos detalles.

La conclusión del acuerdo estaba ayer pendiente de que se concretase el tipo de interés de esos préstamos, así como la necesidad de poner fin a la actividad de al menos una docena de bancos surcoreanos. El primer tramo del programa de ayudas debería permitir a Corea mantenerse a flote durante las seis próximas semanas y hacer frente a las obligaciones contraídas en el, mercado de divisas.

El ministro de Finanzas de Corea, Lim CHang-Yuel, señaló ayer que la ayuda sorbepasará los 20.000 millones de dólares (2,9 billones de pesetas). Los expertos sitúan esa cantidad entre 20.000 y 50.000 millones de dólares, lo que constituiría el mayor préstamo del FMI en su historia.

Según un diario coreano, el FMI ha exigido a Corea un plan de ajuste económico que se traduciría en un crecimiento económico inferior al 3%, en lugar del 4,8% previsto, un déficit público del 1% del PIB y una inflación por debajo del 5%.

Corea sufre desde hace semanas una severa crisis financiera que mantiene en vilo a los mercados internacionales. Los analistas temen que, de no concretarse las ayudas del FMI, tanto la bolsa como la divisa coreana, el won, sufran esta semana otro descalabro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_