_
_
_
_

Gómez de Liaño y Sitges serán juzgados con Conde en el "caso Banesto" a partir del lunes

La Sala de lo Penal, sección primera, de la Audiencia Nacional elaboró ayer el auto de señalamiento del juicio oral para los acusados Mariano Gómez de Liaño y Francisco Javier Sitges, incluyéndoles en la sesión inaugural del caso Banesto, que comenzará el próximo lunes 1 de diciembre, en el que serán juzgados junto a Mario Conde y otros ocho acusados. El magistrado ponente, José Antonio Choclán, trabajó sobre el auto tras recibir en la mañana de ayer un ejemplar de la llamada pieza separada Gómez de Liañol Sitges. El juicio comenzará, pues, con los 11 acusados de la causa.

La juez Teresa Palacios dictó ayer una providencia por la que se considera a Mariano Gómez de Liaño opuesto a las acusaciones (dos presuntos delitos de estafa en las operaciones Isolux y Promociones Hoteleras). Gómez de Liaño, tras solicitar sin éxito una segunda ampliación de plazos, decidió no presentar escrito de defensa.La ley de Enjuiciamiento Criminal, artículo 791.1, establece que en estos casos, la persona se tiene por "opuesto" a las acusaciones formuladas contra él y le permite presentar el pliego de pruebas a practicar en el juicio oral. La Juez insiste en su providencia: "Desde que se abrió la presente pieza han tenido [Gómez de Liaño y Sitges] a su disposición conocimiento íntegro de su tramitación y de lo obrante en la misma, así como de la causa de la que deriva la presente pieza [la pieza principal, el caso Banesto]". Sitges sí presentó escrito de defensa.

En la misma providencia, la juez da cuenta a la sala de lo Penal sobre "el estado actual de la presente pieza, ya que la vista oral está señalada para el próximo día 1 de diciembre". Ayer mismo se elevó un ejemplar de la pieza separada y el magistrado ponente del caso Banesto, José Antonio Choclán, que elaboró el auto de señalamiento de juicio oral por el que incluye a ambos acusados en la vista que comienza el lunes.

Quedan pendientes los escritos de defensa de las sociedades designadas como responsables civiles subsidiarios. Asni Investments ha sido requerida, según su representante en Suiza, Renato Galletti, pero no ha presentado escrito ni designado abogado. Jamuna aún no ha sido notificada. Ni Doña Ascensión, de Gómez de Liaño, ni Valyser, han presentado escritos. Estos asuntos serán objeto de. análisis en las "cuestiones previas" que ocuparán la agenda de las primeras sesiones del juicio para valorar si ha habido indefensiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_