_
_
_
_

El Pacto de Madrid exige que la reforma penal no reduzca las libertades

Los grupos parlamentarios firmantes del Pacto de Madrid han exigido al Ministerio del Interior que en el preámbulo de la proposición de ley que recogerá la reforma penal para combatir el llamado terrorismo de baja intensidad se especifique claramente cuál es el espíritu del legislador. Los partidos del Pacto exigen, sobre todo, que la aplicación de las medidas no suponga una disminución de las libertades públicas, como los derechos de expresión, reunión y manifestación, informa Europa Press.La iniciativa legislativa, que será aprobada por el Congreso de los Diputados previsiblemente mediante lectura única y por el procedimiento de urgencia, recoge el objetivo de las cuatro reformas que se proponen incluir en el Código Penal y las dos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El borrador del preámbulo, que todavía debe ser retocado por el Ministerio del Interior para recoger las diferentes aportaciones que realizaron ayer los partidos políticos, se recuerda que la sociedad española ha expresado su rechazo frontal, mediante movilizaciones masivas, ante las actuaciones de vandalismo callejero orquestado por grupos organizados que persiguen subvertir el orden constitucional.

El preámbulo subraya que el objeto de esta reforma penal es complementar las regulaciones vigentes para que sea más efectiva la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos cuando se vean amenazados por la actuación de los grupos violentos o las personas de su entorno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_