_
_
_
_

Anguita fuerza la ruptura de IU en Galicia

Sólo 24 horas después del ultimátum a sus socios catalanes, Julio Anguita, líder de IU, declaraba ayer fuera de la coalición a su formación en Galicia. El coordinador general dobló su apuesta imposibilitando el consenso con Esquerda Unida-Esquerda Galega a escasas fechas de las elecciones autonómicas, fijadas para el 19 de octubre. En una maniobra rupturista, emplazó a Anxo Guerreiro, líder de EU-EG, a convocar antes de un mes una asamblea extraordinaria para revisar el pacto que agrupa en una sola candidatura a EU-EG, el PSOE y Os Verdes para intentar desalojar a Manuel Fraga de la Xunta.

Más información
Ángel Pérez advierte que IU pierde fuerza electoral
Ribó propone una acción para frenar al coordinador
Trigo: "Los que no sean del núcleo duro del PCE, pongan sus barbas a remojar"

"Lo que hace Anguita", precisó ayer Guerreiro, "es anunciar . que quiere romper con EU-EG, sin saber cómo". La dirección federal, por contra, entiende que la negativa de Guerreiro le coloca "automáticamente" al margen de legalidad interna que marcan los estatutos de IU. "Se actuará consecuentemente", advirtió Anguita a Efe, y añadió que la decisión de si IU presenta en Galicia otra candidatura, al margen de la EU-EG, "depende de los compañeros de Galicia".La ruptura en Galicia responde, según Guerreiro, a "un proceso planificado de destrucción" de IU no sólo en esta comunidad, como demuestra la confrontación de Anguita con Iniciativa per Catalunya, Los Verdes de Andalucía y el Partido Democrático de la Nueva Izquierda. El objetivo último de esta estrategia de Anguita, concluye Guerreiro, sería el de silenciar en la Asamblea Federal prevista para diciembre todo lo que no coincida con sus planteamientos.

En Galicia, el detonante es el pacto electoral de EU-EG con los socialistas, que, según sus detractores, arruina el bagaje histórico de IU y, tras el episodio de los GAL, "lava" la cara del PSOE y de Felipe González. "No se puede ahora ir de la mano de un adversario contra el que tanto hemos argumentado", argumenta Manuel Anxo Peña Rey, portavoz de la corriente crítica gallega a la mayoría que dirige Guerreiro.

EU-EG tiene unos 1.300 militantes. Los críticos presentaron hace una semana más de 300 firmas reclamando esa asamblea extraordinaria que reivindica ahora Anguita para revisar el pacto con el PSOE. Un acuerdo que, como replica Guerreiro, fue aprobado por el 88% de los votos del Consejo Nacional y por todas las asambleas comarcales, excepto en A Guarda y Valdeorras, "que suponen sólo un 2,3% del total".

La última Asamblea Nacional de EU-EG, en noviembre de 1995, había aprobado continuar en su línea crítica con el PSOE. Pero la búsqueda de una mayor eficacia frente a Fraga, que ve amenazada su reelección, decantó a la dirección de EU-EG al pacto con los socialistas, firmado en mayo pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"IU no reconoce esa candidatura", se apresuró a descalificar Anguita. Para el coordinador general de IU, que en julio, realizó una gira por Galicia sin notificarla a los órganos oficiales de EU-EG, "el cambio en la Xunta es una condición necesaria, pero no suficiente" para ese pacto.

Peña ya anunció que si EU-EG no rompe su pacto con el PSOE, IU les abandonará. Anguita recuperó ayer ese tono admonitorio: "Todo aquel que preste apoyo político- o económico" a la campaña electoral de esa coalición, "naturalmente se colocará fuera de los estatutos de IU". La amenaza llega hasta Nueva Izquierda, que se ha comprometido con EU-EG.

Guerreiro considera "inadmisible" este ultimátum: "Una asamblea extraordinaria no la convocamos porque lo diga el señor Anguita, sino, como establecen los estatutos, porque lo pida el Consejo Nacional o lo reclamen tres organizaciones que representen a un tercio de los afiliados". Y no se ha producido ninguna solicitud por esa vía. Anguita le da un mes, pero además, según Guerreiro, tampoco habría ese tiempo porque "Fraga debe disolver el Parlamento entre el 20 y el 26 de agosto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_