_
_
_
_

'Los vengadores' contra Sean Connery

Uma Thurrnan y Ralph Fiennes interpretan la versión cinematográfica de la serie de televisión

Los vengadores, la más popular serie británica de televisión de los años sesenta, renace este verano en los estudios Pinewood de Londres. Los actores Uma Thurman y Ralph Fiennes dan vida a la refinada pareja de agentes secretos que combaten los malvados planes del aristócrata sir August de Wynter, interpretado por Sean Connery.La nueva película se inspira en la pareja de espías más popular de la serie británica: Emma Peel y John Steed, que alcanzaron, gran popularidad en todo el mundo. Ambos agentes secretos entraron en acción en 1966, cuando Los vengadores alcanzaba su cuarta serie consecutiva. La química sexual que bullía entre los protagonistas -Diana Rigg y Patrick MacNee- caló con fuerza entre los espectadores, hasta el punto de que se convirtieron en los personajes de televisión de más éxito de los años sesenta. "Con mi vestuario de cuero negro, Los vengadores difundió una imagen de mí descarada y erótica-. Pero yo estaba confundida con esta impresión y no sabía qué contestar a mis admiradores. Todavía hay gente que me recuerda con esa írnagen", confesó Rigg recientemente.

Treinta años más tarde, Uma Thurman hereda su papel de agente secreto a las órdenes del Gobierno británico. Como la original Emma Peel, la actriz sueca afincada en Estados Unidos viste en cuero negro, con un buzo ajustado que marca su silueta, practica la autodefensa y profesa una independencia absoluta.

En este aura de independencia reside la clave de la serie de televisión. Inusual para la época, Peel no depende de su compañero, John Steed, sino que ambos son socios con iguales responsabilidades. Incluso en varios capítulos de Los vengadores la protagonista aparece como la más dura de los, dos, capaz de asestar golpes mortales con artes marciales.

El guión de Don McPherson, avalado por Warner Brothers, intenta capturar el espíritu de los personajes originales. Ralph Fiennes rescata la flema de gentleman británico que profesa Steed. En su papel de espía, este actor, galardonado con un oscar por su interpretación en El paciente inglés e intérprete de películas como La lista de Schindler y Quiz Show, debe esconder bajo su elegante fachada y buen humor una personalidad de hierro. Y juntos se presentan como una pareja dura, inteligente e inexorable.

La defensa de su país lleva a los espías a un enfrentamiento directo con sir August de Wynter, el primer malvado que interpreta Sean Connery desde hace más de una década. Los responsables de a Warner se reservan los detalles sobre el objetivo del aristócrata, que, de acuerdo con algunas informaciones publicadas en la prensa británica y en las páginas de Internet, amenaza con congelar gran parte de Londres: De Wynter tiene en su poder una fórmula capaz de alterar las condiciones atmosféricas.

El proyecto lleva años en candelero. Nicolas Meyer (Star Trek) se apuntaba como director de la película, que finalmente dirige Jeremiah Chechik (Benny and Joon). Paralelamente, antes de confirmarse el nombre de Uma Thurman, se mencionó a sus colegas americanas Nicole Kidman y Gwyneth Paltrow como candidatas al papel estelar femenino. Y entre los aspirantes al papel de Ralph Fiennes, la prensa barajó los nombres de Sean Bean -007 en la anterior película de James Bond, Golden eye-, Alan Rickman y Robbie Coltrane.

El último retraso de Los vengadores tuvo lugar en vísperas del rodaje. Con varios hangares de los estudios Pinewood listos para acoger la producción, un fuego fortuito alcanzó un plató el pasado 13 de junio. No hubo bajas, salvo un bombero hospitalizado. El rodaje comenzó la semana siguiente. Restando importancia al incidente, el productor, Jerry Weintraub, exclamó: "Nada ni nadie puede contra Los vengadores".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_