_
_
_
_

La AFE medita una huelga si no se reduce el número de extranjeros

La Asociación de Fútbolistas Españoles (AFE), según señaló su presidente, Gerardo González Movilla, tiene prevista una asamblea extraordinaria el próximo mes para adoptar las medidas adecuadas en el caso de que los clubes y la federación no accedan a reducir el número de jugadores extranjeros no comunitarios en Primera y Segunda División. Los futbolistas pretenden rebajar, progresivamente, a tres, dos y un jugador no comunitario por equipo a partir de la próxima temporada, mientras los clubes se muestran inflexibles en mantener el cupo actual: seis licencias por equipo y tres simultáneamente por partido.Los clubes insisten en que debe cumplirse hasta su expiración en el año 2000 el convenio que la Liga firmó en septiembre pasado con la federación y en el que ambas partes consensuaron la normativa actual sobre jugadores extranjeros no comunitarios. "No podemos aflojar", fue la conclusión que sobre este asunto facilitó un portavoz de la Liga, quien añadió: "En Italia acaban de ampliar de cuatro a cinco las licencias de jugadores no comunitarios por equipo". Pero en el acta de los partidos de Primera División de la Liga italiana no pueden figurar más de tres futbolistas no comunitarios.

González Movilla adelantó en mayo, en la asamblea anual de la AFE, que los futbolistas no permitirán jugar la próxima Liga con el mismo número de no comunitarios que en la pasada. Los futbolistas acordaron entonces fijar el pasado 30 de junio "como tope para llegar a un acuerdo". La fecha límite ha sido ahora puesta el próximo 18, en que se celebra la asamblea de la federación.

Peligro para el calendario

El presidente de los futbolistas se resiste por el momento a hablar de la palabra huelga si no se alcanza un acuerdo y como presión para conseguir sus reivindicaciones. "Los jugadores serán informados de cuantas negociaciones se celebren sobre este asunto con la federación y la Liga Profesional, y si no se llega a un compromiso satisfactorio, serán libres de decidir cualquier medida", manifestó González Movilla. Cualquier contratiempo que impida iniciar la próxima Liga en la fecha señalada, el 31 de agosto, complicaría un calendario ya recargado por la posible participación de España en el Mundial de Francia 98.El presidente de la AFE aplazó ayer la reunión acordada con Ángel María- Villar, presidente de la federación, para tratar este asunto. La cita quedó pospuesta para el viernes.

El Consejo Superior de Deportes (CSD), según Carlos Abella, director del gabinete del secretario de Estado para el Deporte, "es partidario de una progresiva regresión en el tiempo de jugadores no comunitarios. Hay que pensar en la selección española y en potenciar nuestro fútbol. Pedro Antonio Martín Marín, secretario de Estado para el Deporte, ha recomendado "diálogo" a todas las partes para llegar a un acuerdo y evitar cualquier conflicto que complique el inicio de la próxima Liga.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_