_
_
_
_
PREPARATIVOS PARA EL 'DERBY'

Heynckes pide al Real Madrid defensas españoles

Mábel Galaz

Jupp Heynckes ya trabaja como entrenador del Madrid para la próxima temporada. El acuerdo entre el técnico alemán y el club está prácticamente cerrado tras la reunión del domingo, pero el compromiso no se hará oficial hasta que el equipo sea campeón de Liga Heynckes ha presentado al Madrid su proyecto de plantilla y ha dado el sí a Karembeu. El entrenador está especialmente preocupado con la defensa y la banda izquierda. Prefiere defensas españoles. El club, en cambio, está obsesionado con la delantera.

Más información
La utopía razonable
Raúl ha marcado en todos los 'derbys' menos en uno
2. 000 pesetas y la comida

El acuerdo entre el Madrid y Heynckes está muy avanzado, tan sólo pendiente de los pequeños detalles. Ayer estuvo en las oficinas del estadio Santiago Bernabéu Enrique Reyes, que en nombre del técnico cerrará la operación. El compromiso se establecerá con una duración de tres años. Pero las cuestiones pendientes del contrato no son las que preocupan ahora a Heynckes sino el proyecto de la nueva plantilla. El análisis de las necesidades del Madrid para el próximo año copó la reunión que el entrenador mantuvo con Juan Onieva, tesorero del club, y José Martínez Pirri el pasado domingo.Tanto Heynckes como el club coinciden en que es necesario reforzar la plantilla ya que no es lo mismo jugar sólo la Liga que afrontar tres competiciones, entre ellas la Liga de Campeones. Para ello el técnico considera que hay que tener un banquillo de calidad que permita dosificar las fuerzas y tener distintas alternativas ya que en estos momentos el Madrid tiene además siete jugadores titulares que son fijos en sus selecciones.

Marcha de Alkorta

El entrenador alemán le ha hecho saber al Madrid que el objetivo prioritario a la hora de las contrataciones debe ser la defensa. La marcha de Rafael Alkorta al Athletic de Bilbao hace obligado cubrir su vacante. Pero también es necesario en su opinión tener un jugador polivalente que le permita dar descanso a Hierro o a Roberto Carlos, jugadores que hoy por hoy no tienen un recambio de garantía en el equipo. García Calvo y Fernando Sanz deberán de momento someterse a pruebas durante la pretemporada. Heynckes quiere buscar estos defensas en el mercado español ya que el Madrid en estos momentos tiene muy justas las plazas de extranjeros. La búsqueda se antoja difícil.

Para el centro del campo, el Madrid con la aprobación del entrenador alemán lanzará una nueva ofensiva por Karembeu. Al futbolista francés le queda todavía un año más de contrato con la Sampdoria. El club italiano tendrá la oportunidad de rentabilizar al jugador si acepta la oferta madridista que rondará los 500 millones de pesetas. De lo contrario Karembeu tardará otra temporada más en llegar.

Heynckes quiere reforzar el centro de campo con la incorporación de un jugador para la banda izquierda. La llegada de Karembeu le permitirá reorganizar esta línea con Seedorf y Redondo, ya que Raúl jugará de media punta. Mijatovic y Suker cuentan con la total aprobación del técnico. Heynckes no oculta su admiración por ellos aunque considera que Suker debe tener un recambio de calidad ya que no es un jugador de 90 minutos.

Fernando Morientes, el primer fichaje del Madrid para el próximo año, cuenta con el visto bueno de Heynckes aunque advierte que todavía es muy joven y hay que darle tiempo. La llegada de otro delantero en cartera, Thierry Henri, se ha convertido en las últimas semanas en objetivo inalcanzable ya que ha comunicado su intención de seguir en el Mónaco.

Heynckes también podrá contar si lo desea con las opciones que tiene el Madrid sobre varios jugadores brasileños. El Madrid ha alcanzado compromisos sobre Rodrigo, el delantero de 21 años de La Portuguesa -por el que se ha interesado el Milan- y Denilsson, otro delantero de 19 años del que el Sao Paulo vendió una opción a Lorenzo Sanz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_