_
_
_
_
Entrevista:LUZ DE GAS

"Y algo de moral, ética, pol... ética, ¿qué?"

Este individuo, que acaba de publicar Con rabia y esperanzas, tiene a gala ser humano, humanitario, solidario. Que lo explique.Pregunta. ¿Qué es un fiscal?

Respuesta. Una persona conflictiva en fase de agitación.

P. Hassan II, ¿pertenece al Tercer Mundo?

R. Sí, pero muy apoyado por el primero.

P. Además de usted, ¿quién es solidario?

R. Cada vez más miles de personas.

P. ¿Toma en serio la práctica política de los Aznar, González, Rodríguez?

R. Sí, pero habría que buscar otra.

P. ¿Qué piensa de usted mismo? -

R. Que existo.

P. Eso recuerda a Dios...

R. Más bien lo orteguiano.

P. ¿Cuál es su pecado capital?

R. La obstinación.

P. ¿Qué es un ser virgen, hombre o mujer?

R. Alguien que no ha vivido lo suficiente.

P. Usted es guapo, pero da la impresión de que pretende ser más guapo.

R. No, si no me cuidaría.

P. Usted es un diccionario de una cultura de los tiempos que corren: tolerancia, dignidad, derechos humanos, 50 millones de refugiados... Dígale algo puñetero a quien deba.

R. A los que deciden les digo: "Os equivocáis".

P. ¿La inteligencia más el fracaso es igual a qué?

R. A la ruina.

P. ¿Cómo define su condición humana?

R. Comprometido.

P. ¿No sería mejor: prometido?

R. Lo prometido ya se sabe que es deuda.

P. Usted tiene pinta de ser un reto al mundo.

R. El reto es que coticen en Bolsa los que no cotizan: los seres humanos.

P. En cualquier caso, parece ser que usted siempre es humano.

R. Tengo la obligación de serlo.

P. ¿Y eso, así, no es; demasiado aburrido?

R. No, es necesario.

P. ¿Y no resultará todo ello un tanto moral, incluso moralista?

R. Y un poco de moral, ética, pol... ética, ¿qué?

P. Usted me inquieta: tranquilíceme.

R. La inquietud es sana.

P. ¿Ha comido lechugas cocidas?

R. Prefiero los cogollos crudos.

P. Además de ser vasco, ¿le gustaría ser pro-ETA?

R. Jamás.

P. ¿Cuándo calcula que Suárez volverá a La Moncloa?

R. Puntos suspensivos...

P. ¿Cree en la muerte?

R. Sí, por supuesto, pero no me gusta.

P. ¿Le gustaría ser amigo del Rey?

R. Claro.

P. Mas allá del 2000, imagina a Pujol bailando sardanas o martirizando españoles en La Moncloa?

R. Lo imagino bailando sardanas.

P. ¿Viviría tranquilo si el suicidio no existiera?

R. Tanto como con el suicidio.

P. ¿Merecen sus desvelos las revistas del corazón?

R. No.

P. ¿Sabe a dónde va?

R. Sí.

P. Cuando estábamos tan panchos en España, ha vuelto a estallar la guerra civil fría. Y usted sigue apostando por Bosnia en paz, etcétera.

R. No me ocupo sólo de Bosnia; me preocupa el aquí.

P. ¿Sabe adónde va?

R. Sí.

P. ¿Qué es la miopía política en España, hoy?

R. Seguir pensando que la política es el arte de lo posible.

P. Me gusta su expresión con un dedo de la mano rozando los labios. ¿Le gusto yo?

R. Bastante.

P. Usted me parece extraño, obsesionado, pulcro ... Diga algo para consolarme.

R. Quisiera transmitir una normalidad inquietante.

P. ¿Se ha enterado del quid del follón entre Estefanía y Daniel Ducret?

R. No.

P. ¿Escoge sus calcetines con pudor?

R. Siempre me repito.

P. ¿Compra sus camisas en rebajas?

R. No.

P. ¿Qué cuidado le merecen sus calzoncillos?

R. Lavado y planchado ocasional.

P. ¿Qué es una mujer?

R. Una dimensión concreta del futuro.

P. ,Qué es un idilio?

R. Un sueño a dos.... o a más.

P. ¿Quién manda en España?

R. Los que se empeñan.

P. ¿Quién manda en su vida más privada?

R. Ella.

P. Usted ha escrito El amor armado: ¿es deseable el amor desarmado?

R. No, por vulnerable ante el odio.

P. ¿Sabe quién inventó la muerte?

R. Dios.

P. ¿Y se queda quieto?

R. ¿Qué hacer?, dijo Lenin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_