_
_
_
_
LOCALES

El joven dueño del Lara abre otra sala y proyecta el mayor teatro de Madrid

No es un empresario teatral al uso, pero viene pisando fuerte. Luis Ramírez, un ingeniero de Caminos de 33 años, ha comprado en dos años dos salas de la ciudad: el teatro Lara, que ha abierto rehabilitado, y el cine Lope de Vega, que reabrirá en verano como sala teatral. Además, está a punto de adquirir la tercera y planea construir en las afueras de la ciudad el teatro más grande de Madrid. Ha fundado una productora teatral y piensa traer a las grandes compañías de teatro y danza de todo el mundo.

Es casi una obsesión. Luis Ramírez viaja al extranjero por asuntos de sus empresas y asiste a cuantas representaciones puede. Consigue colarse en las tripas, en todos los recovecos de los teatros. Y los estudia a fondo. Su despacho está lleno de fotos de salas de todo el mundo. Encima de su mesa tiene unos planos con un proyecto hipotético para ampliar el Teatro de Madrid -de propiedad municipal- en una sala para más de mil espectadores (ahora es para 600 butacas). Conoce a la perfección los teatros de la ciudad.Su desembarco en el mundo del teatro fue hace dos años. Una de sus empresas recibió el encargo de rehabilitar el teatro Lara. Llevaba ocho años cerrado. Ramírez le devolvió el aspecto que tuvo a final del siglo pasado, y lo compró. "Mi mentalidad es producir. Casi todas las obras del Lara son producción mía", indica.

Becarios de universidades extranjeras investigan ahora los más de doscientos textos dramáticos manuscritos que guarda el Lara. Es para el futuro museo que albergará esta sala, cuya apertura será dentro de dos años.

Hace unos meses, Ramírez adquirió el hasta ahora cine Lope de Vega, al que piensa convertir en un teatro de 1.500 localidades. Y ha creado la productora Pigmalión, con oficinas en Madrid y Barcelona.

Las obras del Lope de Vega, en las que invertirá 200 millones, comienzan en junio. Piensa arreglar los camerinos, las zonas públicas, cambiar las butacas y abrir zonas cerradas. Recuperará su aspecto original. "Va a ser el mejor teatro de Madrid", asegura Ramírez. En agosto se abrirá con un espectáculo sin concretar. Y en noviembre se estrena El hombre de La Mancha, musical protagonizado por Paloma San Basilio y José Sacristán, dirigido por Mario Gas y una inversión de 400 millones.

"Desde octubre a mayo, el Lope de Vega será para musicales. De junio a septiembre habrá espectáculos de primer nivel mundial, sobre todo danza. El teatro no va a cerrar nunca", adelanta Ramírez. El empresario está a punto de adquirir otro cine madrileño (no quiere adelantar cuál) para convertirlo en teatro mientras trabaja en su gran proyecto: levantar el mayor teatro de Madrid a orillas de la M 30.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ramírez lleva personalmente las obras de sus teatros, busca y decide los montajes que presenta en ellos. Y continúa con su actividad empresarial en el campo de la ingeniería.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_