_
_
_
_

Un hombre se queda sin sentencia, pese a que fue juzgado

Jan Martínez Ahrens

Miguel Ángel Carrero Pérez, vecino de Leganés, vive la paradoja de haber sido juzgado y de saber que su caso ya jamás será sentenciado. Así lo ha establecido un juzgado y lo ha confirmado el Consejo General del Poder Judicial, institución que, sin embargo, reconoce que Carrero ha sido víctima de un mal que se llama "anormal funcionamiento de la justicia". Su entrada en el laberinto judicial se remonta al 14 de agosto de 1992. Ese día fue mordido por un perro, propiedad de la empresa de seguridad Visegur.El hombre, que quedó 21 días impedido para trabajar, denunció los hechos y el Juzgado de Instrucción número 4 de Alcalá de Henares asumió el caso y abrió un juicio de faltas. La vista se celebró casi un año después, el 14 de junio de 1993. Desde entonces, Carrero no ha visto más fallo que el de la lentitud de la justicia. Por dicho retraso, su abogado, Juan Carlos Izquierdo, decidió quejarse ante el Consejo General del Poder Judicial y pedir una indemnización.

El estudio del caso por este organismo sacó a la luz un hecho inusual. Y es que el mismo juzgado que tenía que emitir sentencia no sólo no lo hizo, sino que el 31 de julio de 1995, "ante la situación de inactividad procesal de los autos", declaró prescrita la acción penal. Una decisión que, además, no notificó a Carrero por "ignorarse su paradero".

A la vista de estos hechos, el pleno del Consejo General del Poder Judicial ha concluido que Carrero ha sufrido el funcionamiento anormal de la Administración de justicia, lo que permite solicitar una indemnización pero no una sentencia."Ya no hay posibilidad ni por lo penal ni por lo civil de conseguir un fallo. Así que hemos pedido una indemnización de 1.200.000 pesetas. Pero, aparte del dinero, este asunto refleja el mal funcionamiento y la saturación de los juzgados de la periferia de Madrid. Para mi cliente, la justicia no ha funcionado. Presentó denuncia, acudió a un Juicio, esperó sentencia y, de pronto, se encontró con que los juzgados le decían que no, que para él no había sentencia. Eso es difícil de entender", señaló el letrado Juan Carlos Izquierdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_