Miles de "cuellos blancos" se suman a la protesta contra la reforma coreana
Corea del Sur vivió ayer su primera jornada de huelga en protesta por el programa del Gobierno de reforma laboral que permite el despido libre. Varios miles de trabajadores secundaron el paro, que tuvo especial incidencia por la presencia de empleados de oficinas y cuadros, denominados de cuello blanco. La jornada no estuvo exenta de violencia y de enfrentamientos entre la policía y los trabajadores. Aunque la mayor parte de las industrias del país se paralizaron, el tráfico de las ciudades fue fluido y los transportes funcionaron con normalidad. Sin embargo, para la jornada de huelga de hoy, a la que sumarán los transportistas sí se espera una fuerte incidencia.Ayer más de 5.000 empleados de cuello blanco fueron contenidos por la policía cuando se dirigían hacia la catedral de Myongdong, bastión del movimiento sindical en Seúl. Los efectivos desplegados por las fuerzas de seguridad era comparable al de manifestantes, los huelguistas erigían pancartas con los lemas contra el Ejecutivo y pidiendo la dimisión del presidente, Kim Young-Sam. Las manifestaciones de los cuellos blancos son excepcionales y es la más importante desde 1987, el año de apertura democrática de Corea del Sur. Ello da muestra del rechazo a la reforma laboral, cuya principal medida es la ampliación de la semana laboral a 57 horas y el despido libre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.