Los créditos morosos caen un 11,8% entre enero y septiembre
El conjunto de bancos y cajas que operan en el mercado español redujo su cartera de créditos morosos entre los meses de enero y septiembre pasado en un 11,8%, hasta situarlos en total en 2,43 billones de pesetas. El dato está recogido en el Boletín Estadístico del Banco de España de noviembre pasado.Este balance de la autoridad monetaria muestra que el descenso de la morosidad se produjo tanto en bancos, cajas y cooperativas de crédito como en las sociedades del mercado hipotecario, lo que evidencia una mejora generalizada de las disponibilidades económicas.
Los bancos cerraron el pasado mes de septiembre con créditos morosos por valor de 1,07 billones de pesetas, las cajas con 872.000 millones, las cooperativas de crédito con 95.000 millones y las entidades de ámbito limitado (arrendamiento financiero) tenían en cartera 194.000 millones. El crédito oficial arrastraba 199.000 millones.
Durante el mes de septiembre la morosidad únicamente experimentó un repunte en las cajas, con 3.000 millones de aumento, y el crédito oficial, con 1.000 millones más.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.