El déficit comercial bajó un 8,8% en los nueve primeros meses del año
El comercio exterior en septiembre mantiene una evolución moderada. Las exportaciones y las importaciones aumentaron el 4,6% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior (hasta 1,04 billones las exportaciones y hasta 1,341 billones las importaciones), con un déficit mensual de 301.000 millones de pesetas (aumento del 4,8%). En los tres primeros trimestres del año el déficit comercial es de 2,037 billones de pesetas, con un descenso del 8,8% respecto a los nueve primeros meses de 1995. Este déficit es consecuencia de unas exportaciones de 9,253 billones entre enero y septiembre, con un crecimiento interanual del 11,4%, y de unas importaciones acumuladas de 11,290 billones (7, 1 % más).En términos reales (descontando el efecto de los precios), las exportaciones crecieron el 7,9% y las importaciones el 5,5%. En el conjunto del año las ventas en el exterior se han desacelerado ocho décimas en lo que va de año, mientras que las compras han hecho lo propio, pero en un punto. Economía asegura que el ritmo de crecimiento real "es coherente con la evolución de sus determinantes básicos". Que cita: "En el caso de las exportaciones, con un avance del 6% en el comercio mundial y una ligera pérdida de competitividad debida al tipo de cambio efectivo real de la peseta, y en las importaciones, con el comportamiento de la demanda final y del tipo de cambio de la peseta".
Por áreas geográficas, las ventas a la UE tuvieron un crecimiento casi nulo en septiembre (0,3% interanual), y las destinadas a otros países subieron el 17,8%. El déficit con la UE aumentó el 41,2%, mientras que el no comunitario se redujo el 18,1%. Por productos, las exportaciones de bienes de capital crecieron el 10,4%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.