_
_
_
_

El Real Madrid asegura que Karembeu ya ha dicho no al Barcelona

Mábel Galaz

Dos directivos del Madrid, Ignacio Silva y Juan Onieva, se entrevistaron ayer en París con Christian Karembeu. El jugador, según fuentes madridistas, comunicó por teléfono al Barcelona y a la Sampdoria que no accede a su traspaso a pesar del acuerdo entre ambos clubes. Aun así, Joan Gaspart, vicepresidente azulgrana, viajó anoche a la capital francesa y se reunió con el agente del jugador. Karembeu se mantiene firme: sólo se moverá para jugar en el Madrid, con el que ha llegado a un compromiso a partir del 30 de junio de 1998, cuando acaba contrato con la Sampdoria.

Karembeu ha roto su silencio. Lo ha hecho para ratificar su acuerdo con el Madrid y negarse a ser traspasado al Barcelona. Así se lo ha hecho saber a los tres clubes implicados en la operación. Una vez más la voluntad del jugador en este tipo de conflictos va a resultar decisiva. De nada sirven los acuerdos entre clubes si no se cuenta con la complicidad del futbolista.Karembeu se mantiene escondido en París desde el pasado domingo y habla a través de su agente, Milan Kalassan. Sólo rompió su aislamiento voluntario para reunirse ayer con los directivos del Real Madrid. El vicepresidente Ignacio Silva y el tesorero Juan Onieva se desplazaron a París para asegurarse que el acuerdo de Karembeu con su club seguía en pie a pesar del compromiso entre la Sampdoria y el Barcelona, que fijaba su traspaso en 1.000 millones.

El jugador informó a Silva y Onieva que la situación no ha variado, que su deseo es jugar en el Madrid. En presencia de los directivos, el agente de Karembeu llamó al vicepresidente del Barcelona Joan Gaspart y le informó de las intenciones del jugador. En los mismos términos habló con la Sampdoria. Gaspart a pesar de estas noticias decidió realizar un último acercamiento con el jugador.

Karembeu se queja de que Gaspart y el presidente de la Sampdoria, Enrico Mantovani, pactaron su traspaso sin contar con él. Esta actuación al margen del jugador y el compromiso al que llegó hace quince días con el Madrid va a marcar el desenlance de esta guerra entre Madrid y Barcelona. Lo que ha sido una comunicación personal se convertirá en pública el próximo fin de semana. La intención de Karembeu es ofrecer una confrencia de prensa tras el pardo entre Francia y Dinamarca que se disputa el sábado en Copenhague para explicar sus intenciones. Karembeu seguirá en la Sampdoria hasta que termine su contrato o hasta que el club acceda a su traspaso al Madrid.

Lorenzo Sanz ha dejado claro que no está dispuesto a igualar la oferta del Barcelona. "Mil millones de pesetas por un jugador que acaba contrato dentro de un año y medio es una locura", ha dicho. El Madrid está dispuesto a ofrecer 500 millones de pesetas por la incorporación del jugador la próxima temporada.

Nadie ha querido pronunciarse sobre los términos del acuerdo con el futbolista francés de la Sampdoria y sobre la inclusión de una cláusula en su acuerdo por la que éste tendría que pagar al Madrid 3.000 millones si se marcha al Barcelona. Todos los compromisos entre los directivos madridistas y Karembeu son ilegales según la normativa FIFA, de ahí el secretismo con que se llevan las negociaciones, aunque tanto el club como el jugador saben que la ley Bosman abre un abanico de posibilidades.

Henry, en diciembre

El Madrid intenta incorporar al delantero del Mónaco Thierry Henry el próximo mes de diciembre. Una vez alcanzado el acuerdo con el jugador, directivos madridistas han iniciado gestiones con el club francés. Henry Finaliza contrato con el Mónaco en junio de 1997, entonces el jugador quedará libre. La directiva madridista presentará la próxima semana una oferta cerrada para adelantar su incorporación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_