_
_
_
_

Diecisiete equipos de Primera se estrenan en la Copa

La segunda eliminatoria de la Copa del Rey, que se inició ayer con el Osasuna-Real Sociedad, es una oportunidad para la rebelión de los modestos. Los 17 equipos de Primera, salvo los que iniciaron las competiciones europeas -Atlético, Barça, Espanyol, Valencia y Tenerife- se enfrentan a conjuntos de categorías inferiores. Para algunos de estos últimos equipos, superar la eliminatoria representa salvar la temporada.Llamativa es la presencia de todo un Real Madrid ya a partir de la segunda eliminatoria, lo que no sucedía desde hace bastantes años. Su rival es un ex Primera, el Salamanca (21.00 horas), aunque diezmado por bajas de sus internacionales: los portugueses Paulo Torres, por lesión, y Taira y, Agostinho, seleccionados por su país, al igual que el peruano Zegarra, y Claudio, que ha rescindido el contrato para jugar en el equipo de su tierra, el Elche de Segunda B. No obstante, el Salamanca espera obtener una buena recaudación, alrededor de unos 50 millones.

El Madrid tampoco podrá contar con sus, internacionales Mijatovic, Suker y Seedorf, convocados por sus países. Fabio Capello ha tenido que echar mano de la cantera, Ismael y Luis Martínez. Las ausencias prevén el estreno de una delantera con Raúl y Guti.

Las fechas, que convierten a este torneo casi en clandestino, crean más de un problema al disputarse los partidos entre semana. El Oviedo, que juega en Avilés (20.45), ha pedido el aplazamiento del partido. Se ha encontrado con que no puede disponer de nueve jugadores: cinco lesionados, tres seleccionados con sus países y un sancionado. Ha recurrido a jugadores del filial pero no pueden jugar más de tres y, si alguno de ellos es sustituido, debe serlo por otro de la misma categoría.

El Leganés, por su parte, ha "ganado" ya antes de iniciar su eliminatoria. Anunció su retirada por irregularidades del sorteo al no respetarse con él la proximidad geográfica y corresponderle jugarcon el Compostela (20.45). Desistió de su postura al recibir de la Federación una satisfacción que los dirigentes del equipo madrileño no han querido desvelar por temor a agravios comparativos.

El resto de las eliminatorias es: Zalla-Athletic, Real Unión-Zaragoza y Écija-Betis (20.00), Éibar-Racing y Alavés-Logroñés (20.30), Ferrol-Celta (20.45), Albacete-Rayo, Talavera-Valladolid, Mallorca-Deportivo, Mérida-Extremadura, Ejido-Granada, Las Palmas-Almería y Terrasa-Lleida (21.00), Mar Menor-Villarreal (21.15) y Málaga-Sevilla y Levante-Hércules (21.30). La eliminatoria se completa mañana con el Toledo-Sporting (21.00).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_