La juez falla a favor de Olsson y declara profesional el balonmano
La Liga Asobal de balonmano es profesional; por lo tanto, la normativa de la Federación Española que restringe el número de jugadores comunitarios vulnera el derecho a la libre circulación de los trabajadores en la CE. Ése es el criterio aplicado por el Juzgado de lo Social de Santander, que falló ayer a favor del portero sueco Mats Olsson (Caja Cantabria) y desestimó los argumentos de la Federación.
La sentencia es tajante en cuanto a la aplicación de la ley Bosman a todo el deporte profesional en España. "Por fin hoy, 14 de octubre, puede decirse que el balonmano español entra en la Comunidad Europea. Espero que la Federación asuma la sentencia sin recurrir [en el plazo de cinco días ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabrial y que se restablezca la normalidad", afirmó Tomás Franco, presidente del club que ha contratado a Olsson, el Caja Cantabria. Éste figuraba también como demandado en el juicio, al igual que la Federación, por una cuestión de procedimiento. La juez, Nuria Perchín, condena a ambos al pago de 1,75 millones de pesetas a Olsson como indemnización.La juez refuta a lo largo de varias páginas el argumento, esgrimido por la Federación, de que el balonmano español no está oficialmente considerado como profesional. En el apartado octavo de los fundamentos de la sentencia se lee: "( ... ) La calificación de aficionado o profesional de quien se dedica a la práctica del deporte en un club, hecha por la federación deportiva correspondiente, no trasciende a la que haya de adaptarse en el orden jurídico laboral ( ... ); lo que esencialmente determina la profesionalidad y consiguiente relación laboral es la existencia de una retribución por la prestación de servicios". Más adelante, la juez añade: "El hecho de que el actor [Olsson] no esté incluido en el sistema de la Seguridad Social no es óbice para considerarlo trabajador por cuenta ajena". Para apoyar sus conclusiones, la sentencia recuerda que "frente al deportista aficionado, que no trabaja sino que juega, el deportista profesional no juega sino que trabaja, ofrece sus servicios a un empresario, haciendo del deporte materia y objeto de trabajo, por lo que el dinero que percibe retribuye la prestación laboral".
Manuel Falkowski, director ejecutivo de la Federación, aboga por "una postura coherente, sin vehemencia". Por ello, la Federación no decidirá si recurre o no hasta oír a su asesoría jurídica y al Consejo Superior de Deportes (CSD).
Olsson, y los otros tres extranjeros del club cántabro, podrán ser alineados en el próximo partido de la Liga si la Federación tramita con rapidez su licencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.