_
_
_
_

La policía descubre que Pototo tenía datos de Sarasola y 100 empresarios más

La policía ha logrado descifrar la clave para acceder al contenido de 20 disquetes de ordenador intervenidos al número tres de ETA Julián Atxurra Egurola, Pototo, detenido el 23 de julio pasado cerca de Pau (Francia), según fuentes policiales.En los disquetes hay datos sobre un centenar de empresarios, entre ellos Enrique Sarasola, íntimo amigo del ex presidente del Gobierno Felipe González, y el financiero Alberto Cortina, al que la organización terrorista envió el 27 de junio de 1995 una carta bomba que no llegó a su destinatario.

En el ordenador había una larga lista de banqueros, empresarios, políticos, militares y policías -entre éstos los cinco que detuvieron al ex director de la Guardia Civil Luis Roldán en Tailandia- pero generalmente se trataba de simples anotaciones. Entre estos potenciales objetivos había personas sobre las que la organización terrorista había recopilado mayor información, que ya han sido alertadas, en algunos casos por el propio secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà.

Por otro lado, Herri Batasuna ha advertido al Gobierno francés que "no habrá más paz si continúa violando los derechos de los militantes de ETA", según una carta entregada el viernes al cónsul de Francia en Bilbao. HB asegura que "ha tomado buena nota" de su actitud y dice que París ha dado "un salto cualitativo" al colaborar con España en la detención, el pasado 23 de julio, de Daniel Derguy y Mikel Zurriarain.

Carmelo Landa, dirigente de Herri Batasuna, aseguró que "las comisarías de París se han transformado en búnkeres en los que se tortura, como en España, a los combatientes por la libertad y la democracia en el País Vasco".

Entrega aplazada

La entrega a España del dirigente Faustino Estanislao Villanueva Herrera, Txapu, prevista para el próximo martes, no será posible porque disfruta de estatuto de refugiado en Francia y debe serie retirada antes esa condición, una vez que acabe condena y quede libre. Sin embargo, Ignacio Olaskoaga Mujika, que acaba su condena el próximo día 28, será expulsado de Francia inmediatamente y entregado a España "sin problemas", según fuentes del Ministerio de Interior.Por su parte, la organización juvenil Jarrai ha propuesto a sus miembros que den una vuelta de tuerca más a la lucha para combatir "los ataques que sufre la juventud vasca", informa . Jarrai, después de cinco días de debates en Bermeo (Vizcaya), apuesta por un "salto adelante" para "plantar cara a las condenas políticas y sociales extremadamente graves".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Jarrai, en lo que ha denominado Escuela Juvenil de Verano, reunió a 3.00 jóvenes para tratar asuntos como la Alternativa Democrática de ETA y la lucha por el reagrupamiento de los presos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_