_
_
_
_
NECROLÓGICAS

P. L. Travers, creadora de Mary Poppins

P. L. Travers, célebre por sus libros para niños, especialmente por la serie de Mary Poppins, falleció el pasado martes en Londres, a los 96 años de edad.Nacida en Australia, vivió desde joven en el Reino Unido. A lo largo de su vida fue poetisa, secretaria, periodista, ensayista, crítica de teatro y cine, bailarina, actriz shakespeariana, y estudiosa del folclore y los mitos. Pero su fama se debió a su creación del personaje Mary Poppins, que desde la publicación del Ebro en 1934 ha vendido millones de copias, se ha traducido a más de 20 lenguas, ha inspirado estudios críticos y una película de Disney en 1964, protagonizada por Julie Andrews y Dick van Dike. Al primer Mary Poppins le siguieron luego Vuelve Mary Poppins (1935), Mary Poppins abre la puerta (1943), Mary Poppins en el parque (1952), Mary Poppins en la callejuela del cerezo (1982) y Mary Poppins y la casa de al lado (1989).

Sin embargo, su producción fue más allá de la literatura infantil. En su juventud, se interesó por el budismo zen. Más tarde investigó algunos mitos y tradiciones místicas. En este apartado se sitúan obras suyas como una biografía del místico ruso G. I. Gurdiev, About the Sleeping Beauty (1975), un estudio crítico del cuento de la bella durmiente, y What the bee knows reflections on myth, symbol and story, una selección de sus conferencias en universidades americanas y sus artículos en la revista neoyorquina Parabola, especializada en el estudio de mitos y tradiciones.

Mostró siempre un enorme celo por conservar su vida privada en el más absoluto secreto. Incluso en más de una ocasión se dedicó a embrollar las pistas dando versiones distintas de los mismos hechos. Se sabe que nació en Maryborough, Queensland, Australia, el 9 de agosto de 1899 (otras versiones sitúan la fecha dos años antes) de un padre de origen irlandés y una madre de ascendencia escocesa. Su nombre real era Helen Lyndon Goff. Precisamente por su deseo de preservar su intimidad adoptó como nombre literario P. L (sólo con las iniciales) Travers, en recuerdo de Pamela Lyndon Travers, el nombre que había tomado cuando trabajó como actriz en su juventud.

Desde muy joven publicó poesía en periódicos locales. La muerte de su padre le impidió seguir estudios universitarios. Con veintitantos años se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista. De 1940 a 1945, tras el estallido de la II Guerra Mundial, vivió en Estados Unidos. No se casó nunca, pero adoptó un hijo, del que tenía tres nietos. En los últimos años, mientras su salud declinaba, se fue recluyendo en su casa, aunque siempre conservó una gran lucidez mental.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_