_
_
_
_

Grupos pacifistas piden en Madrid mayor movilización contra la violencia

Hay que luchar unidos contra la violencia, el terrorismo y la intolerancia para poder combatirlas De esta premisa ha partido un proceso de compromiso y movilización que se inició ayer en Madrid por iniciativa de las organizaciones Jóvenes contra la Intolerancia y Denon Artean -Paz Reconciliación-, de San Se bastián.El acto estuvo presidido po Juan María Bandrés, presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, (CEAR Cristina Cuesta, coordinador de Denon Artean; Tomás Calv Buezas, catedrático de la Universidad Complutense, y Esteba Ibarra, presidente de Jóvenes contra la Intolerancia.

Bandrés intentó acercar problema de la violencia en País Vasco con los últimos asesinatos de jóvenes en Madrid y lo extrapoló al resto de Europa "No hay diferencias básicas entre los neonazis y los jóvenes violentos de Jarrai, en cuyas actitudes se mezclan la marginación y los comportamientos fascistas dijo.

"Para erradicar este fenómeno, hay que poner el acento en prevención y en mejorar la calidad de la educación de los jóvenes, desde la familia y la escuela", añadió Bandrés para terminar afirmando que"sólo en última instancia hay que recurrir al Código Penal".

El presidente de CEAR puso como ejemplo unas declaraciones que realizó el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, cuando visitó un nucleo chabolista destruido por fuego. "La cantidad de gente que viene aquí sin que les llamemos citó Bandrés para denunciar cómo "las ideas que son patrimonio de la extrema derecha están colando entre las instituciones democráticas".

Entre los invitados destacó emotiva intervención de Viole Friedinan, superviviente del campo de concentración nazi Auschwitz (Polonia), quien, desde su silla de ruedas y con respiración asistida, advirtió a los jóvenes sobre los rebrotes del razismo en el mundo e hizo un llamamiento a las madres para que eduquen a sus hijos contra la

intolerancia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por encima de ideologías

Consuelo Ordóñez, hermana Gregorio Ordóñez, dirigente Partido Popular asesinado por ETA en enero de 1995, estuvo entre los invitados al acto y manifestó que sólo "una unidad de la lucha, por encima de ideologías y clases sociales, y una acción solidaria de toda la sociedad" son la única forma de ganar la batalla a los violentos.Varios familiares de víctimas del último atentado de ETA en Vallecas (Madrid), Madres contra la Intolerancia y asociaciones de la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes se suma a esta iniciativa, que reunió a más de 300 personas en el centro cultural Villa de Madrid. El acto se cerró con un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo, de la intolerancia y de la violencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_