_
_
_
_
PRECAMPAÑA ELECTORAL

IU igualará en sus ataques a populares y socialistas

Va a ser para Izquierda Unida una campaña dentro de una campaña. Porque la coalición que lidera Julio Anguita está siempre como en los textos sagrados, con el cíngulo ceñido y el bastón en la mano, vigilante para emprender camino. IU lleva meses lanzando sus mensajes programáticos en una campaña de movilizaciones que el propio Anguita abrió en Madrid, repartiendo en la calle los folletos con sus propuestas sobre empleo, mujer, jubilados, derechos constitucionales, ecología.No habrá grandes cambios. El folleto va a seguir siendo protagonista de la campaña electoral y los mensajes serán muy similares. Dice Julio Anguita que, a falta de que lo confirme la direccion de IU, su propuesta es incidir en el discurso de las dos orillas: IU a un lado, sola. Al otro, PP, PSOE, PNV y CiU. Es verdad que en esta ocasión se hará más hincapié en el PP como enemigo, pero aprovechando el Pisuerga y recordando que PP y PSOE "han estado juntos defendiendo Maastricht, han votado juntos la reforma laboral y juntos han estado oponiéndose a la investigación de las torturas de Intxaurrondo".

Más información
Las urnas dirán si González es solución o problema
El PP se ofrece como 'salida tranquila' al socialismo

Y siempre, siempre, dejar clara la idea de que fuera de IU, el vacío. Porque IU es la única oposición real al neoliberalismo del PP. Y explicar eso lleva a explicitar las diferencias con el PSOE, lo que termina desembocando en una crítica feroz y descalificadora hacia las políticas del Gobierno de González. No es un discurso que compartan todos en IU. La dureza contra los socialistas en general, según los renovadores, no se traduce en más votos. Todo lo contrario: el discurso apocalíptico y terrible de Anguita, como Júpiter tronante, aun reconociendo su sinceridad, lleva al votante indeciso o a la abstención o a seguir votando al PSOE.

Para pasar de 18 a 25 o 30 diputados, como los más optimistas quieren, hay que utilizar, dicen los más aperturistas de IU, la voz de la concordia más que la de la amenaza, la de la colaboración más que la del castigo justiciero, hay que abrir los brazos más que cerrar los puños.

Pero los textos preparados por Anguita y aprobados por los órganos de dirección mantienen la filosofía que Anguita defendió en otras campañas. Con las mismas claves: atacar tanto al voto útil como al voto del miedo. El primero, con el argumento de que votó útil es sólo el que vaya a IU, única fuerza que cambiará la sociedad. Y para desarticular el voto del miedo, hacer ver que el temor a que venga la derecha sólo puede espantarse con el voto a IU, porque votar al PSOE es, en definitiva, votar política de derechas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_