_
_
_
_

Debate sobre el primer programa para las elecciones

Anabel Díez

La ejecutiva federal del PSOE va a debatir hoy el manifiesto o documento que servirá de base para su conferencia política, que se celebrará seguramente en diciembre. De dos borradores ha salido un texto de 34 páginas con diez capítulos. El último que ha sido incorporado constituye una declaración de intenciones sobre la oferta que los socialistas harán en las elecciones del mes de marzo.La modificación de la ley electoral para mejorar "el nexo entre representantes y representados" se plantea como propuesta en implícita alusión a la posibilidad de estudiar las listas abiertas. Empleo, servicios sociales, Estado eficaz, fiscalidad, infraestructuras, ecología, reglas del juego del sistema democrático, cultura y relaciones internacionales son los epigrafes expuestos de modo general.

"Las reglas del juego de nuestro sistema democrático necesitan ser revitalizadas bajo el escrupuloso respeto al principio de legalidad. Sin respeto a la ley no hay igualdad posible. Quienes pretenden situarse al margen o por encima de la ley sólo buscan conquistar posiciones de fuerza y de abuso de poder, incompatibles con el Estado de Derecho", se afirma.

En el capítulo La tensión política se indica que el consenso general que hubo en la transición se ha deteriorado "de un modo inquietante después de las elecciones generales de l993": "La derecha ha de jado su programa en la oscuridad y se ha centrado únicamente en desacreditar a los socialistas por todos los medios". En tomo a esa línea "se ha ido fraguando una coalición de intereses, abiertos y ocultos, políticos y privados, con el objetivo común de recuperar o adquirir posiciones de poder".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_