Los beneficios atribuibles de Argentaria descienden un 3,2% entre enero y septiembre
Argentaria obtuvo unos beneficios atribuibles -descontados los minoritarios- de 55.853 millones de pesetas entre enero y septiembre, lo que supone un descenso del 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado consolidado del grupo, que también registró una, caída del 3,2%, alcanzó los 61.334 millones al término del mes de septiembre. El margen de intermediación del grupo bancario de mayoría pública bajó un 9,9%, y el de explotación lo hizo un 6,2%. Por contra, el margen ordinario creció un 0,2%.La morosidad de Argentaria está en el 4,2%, frente al 5,8% de un año antes. Al término del tercer trimestre del año, contaba con un excedente de recursos propios de 300.000 millones de pesetas, "el mayor de la banca española", según Argentaria. El grupo bancario gestionaba, a finales del mes de septiembre, unos recursos totales de 12,8 billones de pesetas y tenía 5,9 billones de recursos de clientes, lo que supone un alza de 1,1 billones sobre idéntico periodo del ejercicio precedente.
La difusión de los resultados del tercer trimestre de Argentaria coincide con el anuncio del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, de que el Consejo de Ministros aprobará Próximamente la privatiación de otro 25% del grupo. Fuentes de la entidad dudan que este paquete pueda estar en el mercado antes de las elecciones de marzo. Según sus cálculos, una operación de este tipo lleva una preparación técnica de tres o cuatro meses. Además, consideran que el lanzamiento debería hacerse con los datos y la auditoría de este ejercicio cerrados. No obstante, estiman que si el Gobierno quiere una privatización muy rápida, toda esta preparación podría acortarse.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.