_
_
_
_
Entrevista:

"El Rey paga puntualmente su cuota en el Ateneo"

No es que reparta pegatinas al estilo de "ser madrileño, un orgullo; ser ateneísta, un título", pero casi. El catedrático de Patología Animal Paulino García Partida (Madrid, 1939) es presidente del Ateneo de Madrid desde hace un año y, en principio, por uno más. Un breve espacio de tiempo frente a los 175 años de historía que en estos días celebra el Ateneo, una institución con 27.000 "ateneístas potenciales".García Partida, sucesor en la presidencia de personas como Ortega y Gasset, Marañón, Azaña, Giner de los Ríos, Unamuno o hasta el propio Valle, recibirá el próximo día 25 al socio número 7.777, el rey Juan Carlos, que disfruta del mismo número que en su día tuvieron su abuelo y su bisabuelo. Así arrancan las celebraciones de este casi cumpleaños dos veces centenario.

Pregunta. 'En 175 años ha habido unas épocas más brillantes que otras, ¿en cuál nos encontramos ahora?

Respuesta. En una época de reactivación; sólo como museo, esto quedaría feo; el Ateneo tiene que ser un hecho vivo.

P. Sin embargo, parece que la herencia puede sobre el presente, ¿se sienten los jóvenes pensadores representados en él Ateneo?

R. La proporción de jóvenes es elevadísima. Muchos, no nos engañemos, vienen a estudiar; pero; una vez aquí, los jóvenes se arrancan ya en el hecho cultural. Yo también fui transeúnte un día, hasta que me hice ateneísta, con padre e hijo ateneístas.

P. ¿Es como ser madridista pero de otra manera?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Es una presencia en lo social, político, las artes plásticas, la vida cultural de esta ciudad. Es más interesante que el Rayo, el Madrid o el Atlético, ¡por mucho que me guste el fútbol!

P. ¿Qué deseo pide para este cumpleaños?

R. La finalización de las obras, la normalización de la biblioteca y que se destierre la idea de que esto es un despacho de cosas viejas.

P. ¿De esas cosas, cuáles son las más valiosas?

R. Además del propio desarrollo. histórico del Ateneo, estála biblioteca, que es la segunda en importancia de Madrid y la primera en el siglo XIX y, claro, el salón de actos.

P.¿Acuden turistas?

R. Ciertas visitas concertadas., pero no abierto al público, y esto no deja de ser un hecho singular.

P. Tan singular como que hasta el Rey pague su cuota: 1.400 pesetas al mes.

R. Sí, él es socio de número, no socio de honor. Yo creo que el Ateneo es de las poquísimas instituciones de las que el Rey es sodio de cuota, y debo decir que la paga puntualmente.

P. ¿Son así las normas o hace falta mucho dinero?

R. ¡Muchísimo! Pero lo de pagar es costumbre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_