La fortaleza del dólar impulsa a la Bolsa por encima del nivel 300%
La Bolsa española recuperó ayer el nivel del 300% en una sesión marcada por la tranquilidad y las ganancias en la mayoría de los mercados financieros. El índice general de la Bolsa de Madrid subió un 1,69%, 5,02 puntos, para situarse en el 302,40%. En un primer momento fueron la fortaleza del dólar frente al marco y la reacción al alza en los mercados de deuda los que sirvieron de lanzadera a las bolsas europeas que, ya por la tarde, tuvieron en Wall Street un nuevo elemento de apoyo.El IPC de septiembre en Estados Unidos, con un incremento del 0,1% -la mitad de lo previsto-, y la desaceleración del consumo, con una subida del 0,3% en las ventas al por menor de septiembre frente al 0,5% de agosto, volvió a poner al mercado en el terreno que mas le gusta a los analistas, ya que se vuelve a plantear la posibilidad de un descenso de los tipos de interés ante la acción combinada del enfriamiento del consumo y el descenso de la inflación. El principal índice de aquel Inercado, el Dow Jones, subió 28,90 puntos y cerró a 4.793,78, sin llegar a romper la resistencia del 4.800. En Europa, el mayor avance fue para Francfort, con un 1,79%, mientras que Londres subía el 1,25% y París el 0,74%.
El dólar se mostró muy fuerte frente al yen y el marco, acercándose a los niveles de los 101 yenes y de 1,43 marcos. Al cierre de la sesión un dólar costaba 100,74 yenes y 1,4274 marcos, mientas que el Banco de España fijó un cambio medio de 122,81 pesetas para la moneda norteamericana, con una recuperación de 50 céntimos a favor de la peseta, y de 86,15 para el marco, con una ganacia de 42 céntimos para la moneda española. A última hora de la tarde el marco se cotizaba a 86,08 pesetas y el dólar a 123,14.
Avances en deuda
El mercado secundario de deuda comenzó la jornada con fuertes avances y un ajuste a la baja en las rentabilidades, que pasaron de rozar el 11% el pasado miércoles al 10,85% de ayer, para la emisión del 10% nominal a 10 años. En conjunto, todos los mercados registraron una mejora en el volumen negociado y en los precios que los analistas achacan a la tranquilidad que se respiraba en los mercados de divisas.El Banco de España informó también ayer que los activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en septiembre un 6,9%, lo que eleva la tasa interanual -septiembre sobre septiembre- hasta el 10,4%. Los valores del Estado en manos del público aumentaron el mes pasado en 209.000 millones de pesetas, de los cuales 199.000 millones corresponden a cesiones de deuda y los 10.000 restantes a letras del Tesoro. En cuanto al crédito interno concedido a empresas y familias por el sistema financiero, creció un 2,9% en septiembre en relación a agosto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.