_
_
_
_

Franciso Rabal, regresa a la televisión

Paz Álvarez

El actor Francisco Rabal hará doblete en la pequeña pantalla. En Antena 3 se incorporará en breve a la telecomedia Los ladrones van a La Oficina como uno de los protagonistas, en sustitución de Fernando Fernán-Gómez. Al mismo tiempo, el veterano actor murciano, de 69 años, prepara para Televisión Española, una serie documental en la que entrevistará a españoles anónimos con vidas insólitas.

Rabal menciona a Luigi Pirandello y su obra Seis personajes en busca de autor para definir el programa que prepara para la cadena pública. "En este caso sería un autor en busca de personajes. Yo soy un curioso de la gente, un tanto antropológico. Me gusta meterme en las entrañas del pueblo", señala el actor.En su agenda tiene ya apuntadas algunas de las 13 personas que pasarán por el espacio. Entre ellos, un pescador de Aguilas (Murcia) -el mismo pueblo donde nació Francisco Rabal-, que durante el día sin saber leer ni escribir- lleva las cuentas de su barco y en las noches estrelladas recita poemas.. Otros relatos previstos son las noches en vela de un cazador furtivo -no se ha especificado como evitará este indivuo burlar la ley, si aparece en pantalla narrando su actividad ilegal-, el recuerdo y la nostalgia vivida en el ruedo por un viejo torero, la silenciosa cotidianedad de los frailes de un convento olas fuentes de inspiración de un grupo de poetas granadinos. "No pretendo ahondar en la España profunda, sino contar que en los pueblos habita gente con peculiaridades que contar. Todavía falta ultimar detalles con Televisión Española", añade.

Mientras el proyecto toma forma, Francisco Rabal se convertirá en un timador. Será en seis capítulos de Los ladrones van a la oficina, serie que ya ha celebrado el centenar de capítulos en Antena 3. El actor sustituirá a Fernando Fernán Gómez, uno de los protagonistas principales de esta telecomedia, en la que intervienen también José Luis López Vázquez, Antonio Resines y Anabel Alonso, entre otros.

Rabal hará el papel de El gran Morgan, un mafioso italiano que regresa a España en busca de un familiar. "Es un hombre sabio, que da consejos con ternura y sobre todo un buen timador. Ha sido difícil diseñar este personaje para que no se pareciera a otros. que ya he hecho antes", añade.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_