_
_
_
_
Entrevista:

"Madrid es al cine lo que Las Ventas para los toreros"

Agustín Díaz Yanes está en capilla. Tras dedicarse a escribir guiones de cine, el pasado año decidió ponerse detrás de la cámara. Hoy, a sus 45 años, estrena su primera película. El título del largometraje, Nadie hablará de Nosotras cuando hayamos muerto, vaticina justo lo contrario de lo que ha ocurrido, ya que su protagonista, Victoria Abril, consiguió el premio a la mejor actriz en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián. La película, rodada en Madrid y Ciudad de México, está llena de referencias al mundo de los toros, que Díaz Yanes conoce al dedillo. El cineasta nació en el barrio de Ibiza y pasó la infancia correteando por el parque de El Retiro y viendo corridas de toros con su abuelo en el coso de Las Ventas.Pregunta. La primera imagen de la película es la plaza de Las Ventas.

Respuesta. Estoy muy ligado a esa plaza. Mi padre ha sido torero y la plaza de Las Ventas es la que más he ido y a la que estoy abonado, aunque precisamente a la feria. de otoño de este año no puedo ir por la promoción de la película. Comencé a ir a la plaza con seis o siete años; me llevaba mi abuelo. Cuando cumplí los 12 empecé a ir solo. La tengo mucho cariño. De hecho, por eso la saco en la película. Y 'también porque para los toreros siempre es la más importante.

P. ¿Por qué escogió el distrito de Vallecas para rodar en Madrid?

R. Recorrimos toda la periferia para encontrar la localización de la película. Y al final nos decidimos por Fontarrón porque es una barriada de aluvión, con espacios verdes y bien construida, pero con gente humilde dentro de los pisos.

P. ¿Colaboró el barrio?

R. El barrio se volcó. Fueron generosísimos. A la salida del colegio venían todos los chavales; de hecho, los niños que aparecen de extras son del barrio. Hay una gran, diferencia con otros rodajes localizados en el centro de Madrid. Allí la gente se mosquea enseguida; usted se ha puesto delante. de mi tienda', te dicen algunos. En Fontarrón todo les parecía bien. Estuvimos comodísimos y les estoy muy agradecido porque nos hlcieron sentir del barrio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

P. Afrontaba con terror la competición en el Festival de Cine de San Sebastián; ¿qué tal ahora que llega el estreno?.

R. El problema es el día después del estreno, cuando empiezas a llamar al cine para ver cómo ha ido la taquilla. Tienes siempre el miedo de que la gente no entre, aunque en ese aspecto, Madrid es la mejor ciudad de España. Si tu película funciona en Madrid, igual pasa en el resto de España. Si no te funciona en Madrid... mal asunto. Madrid es al cine lo que Las Ventas a los toreros.

Nadie hablará... se estrena el viemes en el cine Roxy B.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_