_
_
_
_
Tribuna:4ª JORNADA DE LIGA
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Goleadas en progresión aritmérica

El Rayo marcó un gol al Real Madrid en la primera jornada; el Athletic, dos en la segunda; el Oviedo, tres en la tercera... es una crisis que se mide en progresión aritmética. La marcha del Betis también es clara: ha marcado en todos sus partidos. El Madrid sólo la contrarresta de la misma manera: siempre hace goles.Al ataque. El Madrid no gana, pero posee las combinaciones más ofensivas de la Liga. Once jugadores (Quique, Hierro, Milla, Sandro, Luis Enrique, Míchel, Rincón, Esnaider, Raúl, Amavisca y Zamorano) han intervenido en jugadas de gol.

Alfonso, clave. En la elaboración de las jugadas de gol del Betis siempre interviene un mismo jugador, Alfonso; marcó dos y dio uno a Merino. El equipo ha realizado dos tantos más, pero fueron al saque de sendas faltas, en cuya estrategia no intervenía Alfonso.

Más información
Valdano insiste con Redondo ante el Betis

Postes. Se enfrentan el equipo con más mala suerte (Madrid, cuatro tiros a los postes) y uno de los que mayor suerte tienen (Betis), después de que el Mérida y el Rayo totalizaran tres remates a los postes de Jaro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_