_
_
_
_
TENIS. OPEN DE ESTADOS UNIDOS

Sampras recupera el trono

Se impuso a Agassi en la final y ganó su séptimo título del Grand Slam

El estadounidense Pete Sampras, 24 años, recuperó ayer el cetro del Open de EE UU que ya había conquistado en 1990 y 1993. Sampras superó a su compatriota Andre Agassi, 25, en la final por 6-4, 6-3, 4-6, 7-5 en un tiempo de 2 horas y 28 minutos.Fue el tiempo que precisó para ganar su séptimo título del Grand Slam. Agassi no conocía la derrota este año en pista rápida. La primera le llegó en Flushing Meadows, donde menos la deseaba. Agassi, campeón en el Open de Australia esta misma temporada, seguirá como número uno del tenis mundial. Pero Sampras, segundo jugador del circuito, ha ganado dos Grand Slam, Wimbledon y el open americano. Por su triunfo percibió 70 millones de pesetas.

Era la final. La que todo el mundo esperaba. La que llenaba todas las expectativas comerciales y deportivas creadas en tomo al Open de Estados Unidos. Allí estaban ellos dos, Agassi y Sampras, los dos primeros jugadores mundiales. Dos tipos distintos, dos concepciones diferentes del tenis y de la vida. Pero dos grandes jugadores tal como les definen algunos nostálgicos.

Los mejores del mundo

Dos de ellos, Brad Gilbert, actual entrenador de Agassi, y el legendario Pancho González, el campeón recientemente fallecido, les distinguieron como los mejores. "Para mí, no hay duda de que Pete y Andre son los dos mejores jugadores de la historia del tenis. Nadie ha pegado tan fuerte la bola, ni de forma tan consistente como ellos", afirma Gilbert.

González, casado y separado de la hermana mayor de Agassi, dejó dicho: "Creo que ellos dos hubieran ganado a cualquiera de Ios grandes jugadores del pasado. Pete tiene el juego más completo que he visto en toda mi vida. Y Andre se mueve en los mismos niveles de juego".

Agassi y Sampras estaban, pues, en la final, disputando el título americano ante la apasionada mirada de Brooke Shields y de Delaina Mulcahy, sus respectivas novias. Y elevando la temperatura de una grada cubierta por 20.000 espectadores. Sampras, buscando otro título con el que acercarse más a su objetivo de igualar a Laver (el australiano logró 11 Grand Slams). Agassi intentando conservar la corona mundial que el año pasado le arrebató a Sampras, para poder seguir manteniéndose en la cresta de la ola.

Ninguno de los dos jugadores hicieron concesiones. Durante la primera manga sólo Agassi dispuso de una bola de break, antes de que Sampras le arrebatara el servicio para ganar el set. Fue en el décimo juego. Y fue la culminación y el resumen de lo que iba a seguir. El punto que decidió el set fue lo más impresionante que se ha visto en muchos años: dos hombres luchando en los límites y pegando una serie interminable de golpes ganadores, hasta que uno de ellos, Agassi, se vio desbordado.

Todos los alicientes se habían citado en el partido. Y el espectáculo prosiguió durante algunas horas. En el camino, Sampras se anotó 24 aces por 8 de Agassi. Y ambos mantuvieron un nivel bastante bajo de errores no forzados -40 por 33-, teniendo en cuenta los riesgos que tomaron: 60 golpes ganadores de Sampras por 33 de Agassi. Ahí radicaron las diferencias. Fue un buen partido, un excelente espectáculo, que culminó con besos y abrazos. Los americanos son muy dados A este tipo de finales.

Por otra parte, la repercusión del regreso de Monica Seles al circuito femenino ha empezado a dar sus frutos. Ayer se dió a conocer la propuesta que ha realizado la firma de informática Corel Corporation para patrocinar el WTA Tour. La empresa, líder mundial en el mercado de gráficos y con base en Ottawa, (Canadá), ha lanzado una oferta multimillonaria y por varios años. La WTA está estudiando el posible acuerdo, que podría producirse a partir de 1996.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_