_
_
_
_

Los 100 kilómetros en 24 horas, reto límite en el deporte de aventura

Afrontar un recorrido a pie de 100 kilómetros, con un calor de 30 grados durante el día, con el riesgo de que se formen tormentas por la tarde y avanzar en una noche sin luna, se encuadra en las actividades del deporte de aventura que del atletismo. Ésa es la filosofía de la prueba que se celebrará el próximo fin de semana en Madrid: 100 kilómetros en un tiempo máximo de 24 horas. "Va a ser una prueba terrible" advierte Paloma Fernández, directora de la organización de esta marcha, inédita en España.

No es una competición, por que no hay premios ni clasificaciones, tampoco es una carrera, porque sería suicida intentar completar el recorrido corriendo, esta prueba es, simplemente, un reto personal de quien quiera poner al límite su resistencia. Las tremendas dificultades que aguardan a los participantes obligan a cada uno de ellos a contar con un equipo de apoyo en determina dos puntos -o durante todo el recorrido-, para asegurarse los avituallamientos, sobre todo líquidos, para evitar la deshidratación y los mortales golpes de calor.

Para la superación de este reto es fundamental, además de una excelente condición física, acertar con la estrategia. Hay quienes van a realizar todo el recorrido andando -a cinco kilómetros por hora sin parar se precisan 20. horas7-; otros, alternando el trote con la marcha y hasta hay un grupo que saldrá andando, cuando refresque correrá a ritmo lento una maratón (42 kilómetros), se retirará a dormir y al amanecer volverá a afrontar una segunda maratán que complete los 100 kilómetros.

Cuaderno de ruta

La prueba comenzará a las doce de la mañana del día 24, en el estadio de la Comunidad. No hay más reglas que las que cada participante se imponga a sí mismo. Contará con un cuaderno de ruta, para saber por dónde transcurre el circuito, áreas de descanso en los polideportivos de Tres Cantos, Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes y 24 horas por delante, de las que 17 serán diurnas, para intentar la gesta."Hay un tramo terrorífico, el que va de Tres Cantos a Colmenar Viejo, que será necesario afrontar en plenitud de facultades. Son 18,5 kilómetros por zonas completamente deshabitadas, donde no cabe la posibilidad de ayuda. Quien dude en poder superarlo será mejor que no lo intente", manifiesta Paloma Fernández, directora de la revista. Corricolari, que convoca la prueba.

Paloma Fernández también advierte sobre los riesgos del calor: "La deshidratación puede ser enorme durante las primeras horas; además de protegerse del sol y beber mucho, no hay que correr. Tiempo habrá para ello, pues si están las fuerzas intactas, a partir de las nueve de la noche, cuando la temperatura descienda, habrá hasta más de doce horas por delante para ir cuanto deprisa se quiera, siempre que uno disponga de una buena linterna ".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La preinscripoción de la prueba ha sido realizada por más de 700 personas , por lo que la previsión es que supere el millar de particiantes, aunque muchos no tengan posibilidad de terminar.

Las inscripciones , al precios de 1.000 pesdetas , se realizan hasta el viernes en Pista Central (Madrid 2,La Vaguada ), en horarios e comercio y en Corrilari ( Paseo del Marqués de Monbistrol , 7 ) , de 9.00 a 20.00.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_